Cerrada la formación del personal operativo de logística en las 5S, vamos a continuar avanzando en su proceso de mejora, para ello es necesario proporcionar de manera periódica a nuestros operarios conocimientos o refrescar los existentes en el manejo de carretillas, ya que existen un alto número de incidentes/ accidentes en las instalaciones operativas, nosotros a lo largo de nuestros años de experiencia en el sector, nos hemos encontrado con situaciones muy variopintas, entre ellas destacamos:
Vuelcos
- Superficies desniveladas
- Avanzar o doblar con la carga elevada
- Doblar a excesiva velocidad
- Doblar en una superficie inclinada
- La carga elevada choca contra una obstrucción alta
- Conducir en una rampa con demasiado declive
- Disminución excesiva de la velocidad con carga
- Levantar y transportar cargas superiores a las permitidas
- Transportar cargas desparejas
Caída de las carretillas elevadoras
- Correr o retroceder por andenes de carga
- Rampas de carga inadecuadas
Caída de cargas u objetos
- Levantar cargas flojas
- Chocar contra obstrucciones elevadas
- Chocar contra materiales apilados con el auto elevador cargado
- Apilar cargas muy elevadas con apoyo insuficiente
Relativos a las partes mecánicas
- Neumáticos en malas condiciones
- Frenos defectuosos
- Pérdidas hidráulicas
- Mecanismos de dirección defectuosos
- Silenciador defectuoso
- Dejar de instalarle a la unidad los dispositivos de seguridad
Incendios
- Fumar mientras se efectúa la carga de combustible
- Fumar mientras se hacen trabajos de servicios en el vehículo
- Cargar combustible con el motor en marcha
- Mantenimiento defectuoso del sistema de combustible
Mala práctica en el manejo
- Velocidad excesiva
- No usar la bocina en los cruces
- Conducir el vehículo con cargas que dificulten la vista
- Seguir a otro vehículo demasiado cerca
- Transportar pasajeros
- Conducir o dejar el vehículo con la horquilla en alto
- No controlar la estabilidad de la carga
- Estacionamiento incorrecto del vehículo
- Levantar con una sola horquilla
- No ajustarse a los límites de capacidad de carga
- No usar señales de aviso
- No denunciar al supervisor defectos mecánicos.
Lo que sí está claro es que alguna situación de esta característica se produce habitualmente en los almacenes de la mayoría de las empresas, cualquier incidente representará perdida de tiempos, errores, absentismo laboral, accidentes, etc.
Los directivos y mando intermedios del área logística, se deben preocupar de mantener actualizados a sus operarios en conocimientos y también establecer sistemas de observación del comportamiento que permitan trabajar en esa línea de mejora continua que marcábamos hace unos días.
Hoy os añadimos para los que os interese unas pequeñas reglas a seguir por los conductores de carretillas elevadoras.
Un saludo