4ª Decisión. Procedimientos de trabajo

En días anteriores, hemos ido tomando decisiones para controlar nuestro inventario que nos permitirán disponer de información sobre toda la mercancía a controlar en nuestro almacén, así como de información de las diferentes localizaciones dónde podemos posicionar esa mercancía en nuestro almacén. El siguiente paso, vendrá marcado por elaborar un procedimiento de trabajo, que nos permita garantizar que todos los movimientos que se realizan en el almacén y que influyen en el inventario, van a tener una manera de trabajo conocida y aceptada por todos los operarios que trabajan en nuestro almacén. En principio definamos los movimientos que influyen en el inventario: … Continúa leyendo 4ª Decisión. Procedimientos de trabajo

Tecnología, base para el control del inventario

Hoy no dispongo de mucho tiempo, con lo cual en lugar de definir la 4ª decisión para el control del inventario, vamos a realizar un pequeño avance dejando un estudio sobre “Utilización de las  TIC en las  Pymes, del cual podremos cada uno sacar nuestras propias conclusiones pues, la herramienta tecnológica a utilizar en la gestión operativa del almacén se convierte en un factor muy importante de cara a controlar de una manera adecuada el inventario. Aquí os dejo un gráfico de la utilización de aplicaciones específicas en el sector de la logística, como podéis comprobar en este sector totalmente … Continúa leyendo Tecnología, base para el control del inventario

Mejorar en la SCM, implica elevar el PIB

Según el informe » Facilitando el comercio: valorando las oportunidades de crecimiento» La reducción en las barreras den la cadena de suministro, elevaría el PIB mundial seis veces mas que la supresión de aranceles. Según el informe, la reducción de las barreras a las cadenas de suministro es una “medida efectiva” porque elimina el derroche de recursos y reduce el coste que deben sufragar las firmas comerciales, lo que a su vez significa precios más bajos para los consumidores y para las empresas. http://www.cadenadesuministro.es/noticias/la-reduccion-de-las-barreras-en-la-cadena-de-suministro-elevaria-el-pib-mundial-seis-veces-mas-que-la-supresion-de-aranceles/ Yo no quiero ser a lo mejor tan optimista de hablar de crecimientos en el PIB, pero si creo … Continúa leyendo Mejorar en la SCM, implica elevar el PIB

3ª DECISIÓN. Codificación del almacén

Acometemos hoy la 3ª decisión que debemos poner en marcha para poder llevar a buen puerto nuestro objetivo de lograr un adecuado control de inventario. Aunque os siga pareciendo tan básica como la anterior, a día de hoy yo todavía me encuentro almacenes que no están codificados es decir señalizado cada uno de los diferentes huecos donde se puede producir la colocación de mercancías en el almacén. A cada una de estas posiciones se les conoce por ubicaciones que son por tanto aquellos lugares destinados a alojar el inventario de nuestro almacén. Cada ubicación de un almacén debe estar claramente identificada de … Continúa leyendo 3ª DECISIÓN. Codificación del almacén

Ponencia de Gestión de Flotas

Ayer participe en un evento organizado por CITET y financiado por el Ministerio de Fomento sobre Gestión de Flotas, la  optimización  de  flotas  permite  incrementar la  eficiencia  de  todos los  procesos  empresariales  en  los  que  participen  vehículos. Esta mejora  de  los  procesos  se  basa  en  la  obtención  de  información  en tiempo  real  del  vehículo  y  su  entorno  de  trabajo,  incluyendo  datos como  posición,  carga,  conductor asociado,  estado  del  vehículo  y de la vía, meteorología, tráfico, etc., pudiendo utilizar toda esta información  para  actuar sobre  los  elementos  de  la  flota,  si  fuera  necesario, incluso de manera inmediata.   Aquí os dejo … Continúa leyendo Ponencia de Gestión de Flotas

2ª Decisión. Codificación de materiales

Codificación es el método que permite convertir un carácter de un lenguaje natural (alfabeto), en un símbolo de otro sistema de representación, como un número, aplicando normas o reglas de codificación las cuales definen, la forma en que se codifica dado el sistema de representación. La codificación es básica para un adecuado control del inventario, pues  los datos codificados, nos van a permitir que se alcance más eficiencia debido a que requieren menos tiempo para su organización o búsqueda. Realizar una codificación interna para que nuestro catálogo solo disponga de un único código interno a utilizar en todos los procesos … Continúa leyendo 2ª Decisión. Codificación de materiales