En nuestra anterior decisión, señalábamos la importancia de los recuentos continuos, pero no solo de contar se controla el inventario, hay que realizar un análisis de las diferencias, es decir comparar lo que nos indicaba el inventario teórico con el resultado de nuestro conteo e antes de acometer el proceso de toma de decisiones dedicar un pequeño tiempo a intentar analizar los motivos por los que se producen las diferencias.
Una técnica rápida que podemos utilizar es la de las 5W:
- What? – ¿Qué?. ¿Qué productos? Debemos conocer las referencias en las que se nos producen diferencias de inventario, en muchas ocasiones nos encontraremos que diferencias negativas en una referencia es diferencia positiva en otra, por errores habitualmente en el proceso de picking,
- Why? – ¿Por qué?. ¿Por qué se produce la diferencia?. Sed trata de intentar realizar la imputación de la diferencia de inventario a algún motivo que nos permita tabular y poder establecer claramente un proceso de mejora continua. Estableceríamos una lista de motivos como : «Error en unidad de servicio», «Localización de picking» etc, para valorar los motivos que estimamos nos llevan a que se produzcan las diferencias.
- Who? – ¿Quién?. ¿Quién genera las diferencias? Conocer el recurso humano que nos genera las diferencias nos puede permitir tomar decisiones sobre acciones formativas, etc.
- When? – ¿Cuándo?¿Cuándo se generan las diferencias? Tener un conocimiento claro de las fechas en las que se generan las diferencias y compararlo con datos de movimiento en almacén y recursos humanos disponibles nos puede dar ideas sobre las causas que generan las diferencias.
- Where? – ¿Dónde? En que área de nuestro almacén se produce la diferencia, conocer el proceso operativo en el que se genera la diferencia nos puede dar indicios muy importantes para trabajar en la mejora.
NO solo se trata de contar, para disponer de un dato que nos permita aprovisionarnos y servir a nuestros clientes de una manera mucho mas adecuada al disponer de un dato de inventario cierto, necesitamos establecer un análisis de las diferencias para poder disponer de información que nos permita trabajar y entrar en una evolución continua que nos lleve a que cada día las diferencias de inventario sean menores.
Un saludo y buen fin de semana
Buenas tardes a todos/as,
Antonio, hiciste muy bien. Espero que aún no sea tarde para muchos empresarios. el darse cuenta de por qué su empresa no va bien. Cualquier situación anómala se le achaca a la crisis, cuando en muchos casos, con un poco de ingenio y tratando de ver los problemas desde fuera, probáblemente tendrían mejor solución. Como decía un viejo sabio, no sobrevive el más fuerte, ni es más inteligente, sino el que mejor responde al cambio.
Un saludo y sigue así
Me gustaMe gusta