El sector de transporte y logística acaparó el 7,05% del total de accidentes laborales con baja durante 2012

En 2012 se registraron un total 32.586 accidente laborales con resultado de baja en el sector de transporte y almacenaje en España, que representan el 7,052% del total de accidentes que se registraron el pasado año. Son datos de la “Estadística de Accidentes de Trabajo” que acaba de hacer pública el ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Del conjunto de accidentes en el sector, 29.456 se produjeron durante el desarrollo propiamente dicho de la jornada laboral, y otros 3.130 fueron accidentes “in itinere”. Si queréis ampliar la noticia aquí os dejo un link: http://www.cadenadesuministro.es/noticias/el-sector-de-transporte-y-logistica-acaparo-el-705-del-total-de-accidentes-laborales-con-baja-durante-2012/ Realizando una breve valoración de los resultados me surgen dos preguntas, sobre … Continúa leyendo El sector de transporte y logística acaparó el 7,05% del total de accidentes laborales con baja durante 2012

John Gattorna en Madrid

John Gattorna es uno de los gurús más influyentes  a nivel mundial en Cadena de Suministro. Desde hace más de 25 años Gattorna se ha convertido en uno de los expertos con más reputación global en la gestión de la Cadena de Suministro. Trabajando en todos los ámbitos posibles alrededor de las cadenas de suministro ha llegado a la conclusión de que la logística y su posterior evolución hacia las cadenas de suministro carecen de profundidad conceptual. Comenzó así su búsqueda de modelos que pudieran proporcionar una mejor referencia para el diseño y la operación de las cadenas de suministro, buscando … Continúa leyendo John Gattorna en Madrid

Tipos de sistemas de logística inversa.

Podemos realizar una clasificación de  los sistemas de logística inversa atendiendo a quién desarrolla y gestiona dicho sistema en los siguientes tipos : Sistemas propios de Logística Inversa. En este caso es la propia empresa la que diseña, gestiona y controla la recuperación y reutilización de sus productos fuera de uso. Las empresas que los desarrollan suelen caracterizarse por ser líderes en sus respectivos mercados, en los que la identificación entre empresa y producto es muy alta; son fabricantes de productos complejos y tecnológicamente avanzados, diseñnados para poder recuperar parte del valor añadido que incorporan (Design For Environment, DFE; Design … Continúa leyendo Tipos de sistemas de logística inversa.