Buenos días, comenzamos la semana y con mi primer café nada más llegar a la oficina, me encuentro con la siguiente noticia:
Mercadona ha ahorrado 2 millones en costes logísticos en 2012
y piensas, viendo las grandes cifras en las que se mueve esta compañía que dos millones de euros tal vez sea una cantidad mínima para una empresa cuyo beneficio son 508 millones de euros, o para una facturación de 19.077 millones de euros, pero en Mercadona le dan importancia y en la presentación de su memoria anual hacen referencia a ello.
Pues bien degustando este primer café comienzo a sacar mis conclusiones y aquí van:
- La incidencia de la gestión logística en la empresa de distribución, es de suma importancia y se debe disponer de una gestión logística que de manera constante este en proceso de innovación y mejora.
- La mejora del coste logístico, hace a las empresas mas competitivas, siempre y cuando no tenga incidencia en el nivel de servicio indicador que en el artículo no aparece reseñado.
- La mejora de costes logísticos se puede producir en todas las áreas de la cadena de suministro: Inventario, manipulación, almacenaje, transporte, etc. (tal vez el artículo da el reflejo solo de mejoras en costes de transporte)
- No es imprescindible acometer grandes inversiones en automatización para mejorar el coste logístico de la empresa.
Que pasos debe dar una empresa para mejorar el coste logístico:
- Estructurar su organización, con un responsable de la gestión logística (interno o externo), que ponga en marcha una visión logística integrada y orientada al cliente y lidere la necesidad de mejora.
- Disponer de equipos (internos o externos) con un adecuado nivel de formación a la tarea que desarrollan en cada proceso operativo de la gestión logística de la empresa.
- Establecer un sistema de seguimiento continuo (cuadro de mando logístico) con indicadores y costes que nos permitan analizar la evolución de los principales parámetros de nuestra gestión logística de manera continua.
- Colaborar con todos los actores de la cadena de suministro (proveedores y clientes).
- Innovar en todos los procesos de la cadena logística de la empresa, buscando siempre soluciones que mejoren los costes y como poco mantengan el nivel de servicio al cliente.
Aquí os dejo información sobre uno de los servicios de logispyme, que puede servir a las empresas para la mejora de sus coste logísticos.
logispyme_DLE_Hoja Presentación
Un saludo