Se entiende por coste del espacio al conjunto de gastos derivados de la utilización de un recinto donde se almacenan los productos.
La estructura de costes por este concepto, adquirirá configuraciones muy diferentes según se trate de la utilización de un almacén propio o de un almacén alquilado.
- CALCULO DEL COSTE DEL ESPACIO
Para realizar el cálculo del coste debemos recoger de la contabilidad los datos que reflejen los siguientes conceptos:
- Alquileres / Amortizaciones
- Financiación
- Reparaciones y mantenimiento
- Seguros
- Impuestos
- UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida más frecuente por este concepto es la relación entre los €., referentes a todos los costes anteriores, los m2 y la unidad de tiempo.
La unidad de tiempo habitual será al mes, puesto que al relacionar este concepto con la mercancía almacenada se utiliza el concepto «rotación» que determina el nivel de mercancía en stock, valorado en meses de venta en unidades o bien el número de veces que la mercancía almacenada se expide a lo largo del año.
Se pueden emplear diferentes unidades de medida según sea el concepto para el cual se quiera utilizar:
- €/m2
- €/m2/Unidad de tiempo
- €./Unidad de manutención
- FACTORES INFLUYENTES EN EL COSTE DEL ESPACIO
Los factores que tienen una influencia importante para poder controlar este concepto de coste son:
- Número de referencias en stock
- Cantidades de productos por referencias
- Dimensiones de las unidades almacenadas
- Tipo de embalaje
- Caducidad
- Estacionalidad y promociones
- Precio medio de la mercancía