Ventaja competitiva

Según Michael Porter: “la base del desempeño sobre el promedio dentro  de una industria es la ventaja competitiva sostenible”. Nos indica además que podemos tener los siguientes tipos básicos de ventajas competitivas:

  • Liderazgo por costes.
    • Lograr el Liderazgo por costo significa que una firma se establece como el productor de más bajo coste en su sector de actividad.
    • Un líder de costes debe lograr paridad, o por lo menos proximidad, en bases a diferenciación, aun cuando confía en el liderazgo de costes para consolidar su ventaja competitiva.
    • Si más de una compañía intenta alcanzar el Liderazgo por costes al mismo tiempo, este es generalmente desastroso.
    • Logrado a menudo a través de economías a escala.
  • Diferenciación.
    • Lograr diferenciación significa que una firma intenta ser única en su sector de actividad en algunas dimensiones que son apreciadas extensamente por los compradores.
    • Un diferenciador no puede ignorar su posición de coste. En todas las áreas que no afecten su diferenciación debe intentar disminuir costes; en el área de la diferenciación, los costes deben ser menores que la percepción de precio adicional que pagan los compradores por las características diferenciales.
    • Las áreas de la diferenciación pueden ser: producto, distribución, ventas, comercialización, servicio, imagen, etc

Ambos tipos de estrategia pueden ser acercados o estrechados más ampliamente, lo cual nos lleva a la tercera estrategia competitiva viable:

  • Enfoque
    • Lograr el enfoque significa que una firma fijó ser la mejor en un segmento o grupo de segmentos.
    • 2 variantes: Enfoque por costos y Enfoque por diferenciación.

Ante la situación de inestabilidad y las dificultades que atraviesan a diario las empresas, yo creo que se debe trabajar en obtener esta ventaja competitiva que nos permita enfrentarnos a un mercado global cada día más exigente.

Muchas empresas se olvidan que realizar cambios en la organización y gestión de su cadena logística es uno de los factores que puede llevar a la organización a la consecución de esa ventaja competitiva

La logística es un área transversal en la organización y se debe configurar como el punto dónde se integran y coordinan las operaciones y recursos relacionados con el flujo de aprovisionamiento, producción y distribución física de los productos.

Aún cuando la logística en los últimos tiempos y tal vez como consecuencia del crecimiento del comercio electrónico está adquiriendo cada vez mayor importancia en las empresas, todavía se encuentran muchas en las que la función logística no está valorada. Se considera esta función como un centro de costes y no se cuantifican los beneficios que aporta una adecuada gestión.

Tanto desde este blog, como desde nuestra compañía nosotros apostamos desde hace años por la importancia de la logística dentro de las organizaciones, y desde ambos lugares vamos a seguir trabajando para ayudar a las empresas a conseguir mejoras en el servicio al cliente y los costes logísticos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.