Buenos días y buena semana, en nuestro último post comentábamos la importancia del área logística de cara a conseguir una ventaja competitiva que permitiese a la compañía mantenerse de una manera adecuada en los mercados, pues hoy vamos a definir la situación de la que parte de media la logística en España, para en próximos post poder proponer y desarrollar alguna solución:
- COSTES LOGÍSTICOS: 10,7% del total sobre ventas, superior en 2 puntos respecto a otros países europeos.
- NIVEL DE SERVICIO: Alrededor del 78%.
- EXTERNALIZACIÓN Logística: En torno a un 75%, pero básicamente se refiere a la contratación de servicios de transporte terrestre (camiones). Mínima utilización de operadores logísticos integrados.
- MODOS DE TRANSPORTE. Baja utilización del ferrocarril. (camiones 82%, ferrocarril 2%, aéreo 4%, marítimo 13%).
- COMPRAS/SUMINISTROS
- Baja utilización de prácticas avanzadas de gestión de inventarios
- Baja utilización de tecnologías de información y comunicación (TICs) en general (tales como RFID, EDI, Wireless), a excepción del uso generalizado de sistemas integrados de gestión (ERP), que es relativamente alto.
- Baja utilización de prácticas avanzadas de almacenamiento (ej. WMS)
- Baja utilización de prácticas avanzadas de transporte (ej. crossdocking)
- GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
- Poca confianza entre los miembros de la cadena
- Relaciones meramente transaccionales, con poco valor agregado
- Poco apalancamiento tecnológico
- Poca colaboración estratégica
- Las relaciones con los proveedores son bastante informales
- Bajos niveles de colaboración interna y externa.
Si la situación de su empresa está en consonancia con lo que nos presentan los resultados del estudio realizado por Globalog póngase en marcha de manera inmediata, si ni siquiera se la ha planteado recoja en el apartado de descargas del blog nuestro modelo de diagnóstico logístico y pierda 20 minutos en contestarlo podrá analizar la situación en la que se encuentra para decidir si debe o no tomar medidas en el ámbito de la logística de su empresa.