¿La logística es el talón de Aquiles?

El presidente de Ford España y de Anfac en la presentación del estudio “Temas candentes de la industria del automóvil en España”, elaborado por la Consultora PwC, en el pasado Salón del Automóvil de Barcelona, señalo que los costes logísticos superan a los laborales en el sector de la automoción. (http://www.cadenadesuministro.es/noticias/los-costes-logisticos-superan-a-los-laborales-en-el-sector-de-la-automocion/). Esta afirmación del presidente de Ford y Anfac, yo hoy la traslado no solo al sector de la automoción sino a todos los sectores de la economía, particularmente creo que los costes logísticos  cada día son más importantes y que las empresas deben preocuparse de mejorar en los procesos … Continúa leyendo ¿La logística es el talón de Aquiles?

Reglas de funcionamiento del Kanban

Ayer estuvimos hablando de los tipos de Kanban, hoy vamos a continuar con el mismo tema pero analizando las reglas que se deben tener en cuenta para un adecuado funcionamiento de los mismos. Regla 1: No se debe mandar producto defectuoso a los procesos subsecuentes.La producción de productos defectuosos implica costos tales como la inversión en materiales, equipo y mano de obra que no va a poder ser vendida. Este es el mayor desperdicio de todos. Si se encuentra un defecto, se deben tomar medidas antes que todo, par prevenir que este no vuelva a ocurrir. Regla 2: Los procesos … Continúa leyendo Reglas de funcionamiento del Kanban

Tipos de Kanban.

En las últimas entradas, venimos tratando el tema del kanban, como una de las posibilidades que podemos utilizar para optimizar stocks de manera fundamental en sectores industriales. En esta última semana del mes de Mayo, vamos a seguir realizando post sobre kanban, hoy tratando de manera específica los tipos de kanban que nos podemos encontrar implantados de manera habitual en  las empresas, aunque podemo señalar que estos pueden variar según su necesidad: KANBAN de señal. Es el primer KANBAN a utilizar y sirve como una autorización al último puesto de procesamiento (generalmente el de ensamblado) para que ordene a los puestos … Continúa leyendo Tipos de Kanban.

Implementación de KANBAN en 4 fases

Es importante que el personal encargado de producción, control de producción y compras comprenda como un sistema KANBAN (JIT), va a facilitar su trabajo y mejorar su eficiencia mediante la reducción de la supervisión directa. Básicamente los sistemas KANBAN pueden aplicarse solamente en fabricas que impliquen producción repetitiva. Antes de implementar KANBAN es necesario suavizar el flujo actual de material, si existe una fluctuación muy grande en la integración de los procesos KANBAN no funcionara y de los contrario se creara un desorden, también tendrán que ser implementadas otras medidas JIT que nos facilitarán el trabajo de puesta en marcha de un … Continúa leyendo Implementación de KANBAN en 4 fases

Kanban

En las últimas entradas, venimos hablando de la necesidad de optimización del inventario de la empresa, como una de las grandes preocupaciones de casi todos los que nos dedicamos a la logística , para ello tenemos diferentes estrategias y modelos de aprovisionamiento, en primer lugar vamos a analizar el sistema KANBAN. KANBAN es una herramienta basada en la manera de funcionar de los supermercados.  KANBAN significa en japonés «etiqueta de instrucción». La etiqueta KANBAN contiene información que sirve como orden de trabajo, esta es su función principal, en otras palabras es un dispositivo de dirección automático que nos da información acerca de … Continúa leyendo Kanban

Criterios para definir la estrategia de gestión y control del inventario.

Seguimos exponiendo ideas que nos permitan optimizar los stocks, un  aspecto muy claro es definir una estrategia para la gestión y el control del inventario , en la mayoría de los libros y artículos sobre gestión y control de inventarios, nos hablan de utilizar modelos de gestión de inventario en función de si los productos son de demanda independiente (Deterministas) o de demanda dependiente (No deterministas), y clasificar los artículos en función de un sistemas ABC: Clasificación ABC: en función del número de unidades expedidas desde el almacén al cliente interno o externo A: referencias que representan el 80% del … Continúa leyendo Criterios para definir la estrategia de gestión y control del inventario.