Riesgos de la subcontratación logística.

En el post de ayer solo marcábamos los riesgos de la subcontratación logística, hoy vamos a desarrollarlos de un amanera mas detallada. El proceso de decisión inicial, desde la decisión de subcontratar hasta la selección del operador, puede ser causa de errores de base que incidirán negativamente en la evolución de la subcontratación. Por ejemplo: Decidir subcontratar cuando los objetivos perseguidos por la empresa no encajan en los que permiten asumir una relación de subcontratación; la subcontratación resulta inútil Decidir subcontratar con un entorno, interno o externo, no adecuado para el éxito de una subcontratación; la subcontratación fracasa No acertar … Continúa leyendo Riesgos de la subcontratación logística.

¿Resulta adecuado pensar en subcontratar?

Ayer dejábamos nuestro post con la pregunta sobre que % de nuestra logística externalizar cuando trabajamos en comercio electrónico, y comentábamos la importancia de trabajar con un operador logístico que dé respuesta adecuada a nuestras necesidades. También  comentábamos la casi segura externalización de la función de transporte, pero lo primero que debemos tener claro es que la subcontratación de esta operación o de cualquier otra actividad  logística debe ser entendida como una herramienta de gestión por lo tanto: Sirve para alcanzar unos objetivos concretos, y no otros, en el seno de una empresa. Su máxima utilidad se manifiesta en un … Continúa leyendo ¿Resulta adecuado pensar en subcontratar?

Nuevo master en Cadena de suministro + SAP ERP

En ESIC se convoca un nuevo MÁSTER LOCS+SAP ERP: DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO + SAP ERP que comenzará el 28 de febrero de 2014. Para los que esteis interesados se celebrará la Jornada INNOVANDO LA FORMACIÓN EN LOGÍSTICA, el 4 de diciembre a las 18:45 en ESIC Pozuelo. Ignacio Soret director del master y  Luis Simón, SAP Education Head – Iberia, dará la conferencia: Innovando la formación en logística, a la que os invito. Los que cursen este programa obtendrán el título ESIC de Máster y la certificación como consultor de soluciones SAP ERP PROCUREMENT. En este … Continúa leyendo Nuevo master en Cadena de suministro + SAP ERP

Comercio electrónico, en plena expansión.

  Cerrábamos la semana, con el tema del comercio electrónico y volvemos a abrir una de las semanas más importantes de cara a la próxima campaña de navidad, con el mismo tema, mas que nada por la incidencia que puede tener desde la perspectiva logística en muchos sectores en las próximas fechas que nos van a llegar. De cara a que las ventas realizadas a lo largo de la próxima campaña de navidad a través del canal del comercio electrónico sean un éxito podemos señalar que habrá varios factores críticos: Proporciona valor. Para tener éxito en el mundo del comercio … Continúa leyendo Comercio electrónico, en plena expansión.

Cuándo las barbas de tu vecino veas pelar…..

El comercio electrónico B2C en España sigue manteniendo altos crecimientos tal y como refleja el estudio sobre comercio electrónico, que os dejamos al final del presente post, para el que quiera echarle un vistazo. Algunos datos de este estudio son: Incremento de ventas del 13,4%, cifra estimaos que relevante aunque inferior a la del ejercicio 2011 (19,8%). Aumento de 2 millones compradores, incremento del 15% llegando a 15,2 millones. Gasto medio por comprador sigue su tendencia decreciente quedándose en 816 €. Incremento de la frecuencia de compra 16,8% de los compradores realizan compras una vez al mes como mínimo. Los sitios web … Continúa leyendo Cuándo las barbas de tu vecino veas pelar…..

Manual de Gestión de Flotas

La gestión de la flota de transporte de una empresa, permite incrementar la eficiencia de todos los procesos empresariales en los que participen vehículos. La gestión de flotas ha sido y hoy todavía sigue siendo en muchas empresas un proceso estático, sin cambios. Las empresas ignoraban en muchas ocasiones la ubicación de sus vehículos, así como el estado de los mismos e incluso el de las mercancías, además no sólo no tenían la información  cuando los vehículos estaban en movimiento, sino también cuando estaban parados. La fiabilidad de las operaciones de manera habitual se ha basado en la memoria de … Continúa leyendo Manual de Gestión de Flotas