El Centro Español de Logística , junto con la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo, Mujer, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Coslada y el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), organizan los próximos 20 y 21 de noviembre en el Auditorio del Centro Cultural Margarita Nelken de Coslada,dos jornadas dedicadas a riegos laborales y estrés laboral en el sector logístico.
Aquí os dejamos un link dónde ampliar información a los interesados:
http://ww.cel-logistica.org/upload/JornadasPRLyS1113(1).pdf
Nosotros desde Logispyme llevamos tiempo trabajando a través de la formación en la mejora de los resultados del área logística de la empresa, por dotar a los rrhh que componen el área logística de un mayor conocimiento de su entorno, y de los los procesos operativos que realizan, los equipos de manutención que manejan y su actitud ante la seguridad.
Este objetivo no se consigue únicamente con un curso de manejo de carretillas , se consigue con un programa de mejora de comportamientos basado en la formación, en las observaciones del comportamiento y en la auditoria interna que fomente la participación e implicación de los mandos intermedios y motive a los operarios con la seguridad en el trabajo.
Nuestro método basado en la carretilla, el almacén y el trabajador (CAT) enseña a los operarios a conocer mejor su incidencia en los procesos y resultados de la empresa, y a identificar y analizar los riesgos con los que se enfrentan cada día, en cada uno de los movimientos que realizan.
Con el Método CAT los trabajadores mejorarán en el uso seguro de los equipos de manipulación, y sabrán realizar movimientos operativos en el almacén con criterios de calidad de servicio al cliente y productividad.
Presentación_Métod_CAT_20120207