Yo trabajo en logística y cada día me gusta más.

Llevo 28 años en el mundo de la logística, he trabajado  en las áreas de aprovisionamiento, en almacenes, en transporte, he formado a personas, he asesorado a empresas, he puesto en marcha aplicaciones informáticas en el ámbito de la logística, he hecho tantas cosas diferentes que mirando hacia atrás pienso que bien me lo paso trabajando en esta área y las posibilidades que plantea el sector.

Esa es mi experiencia pero la realidad  es que para muchas personas hoy por hoy trabajar en almacenes, transporte, o incluso gestión de stocks   suele asociarse con unas condiciones de trabajo escasamente gratificantes y una carrera profesional  poco atractiva.

 

Creo que es una equivocación, pero la culpa la tenemos los que nos dedicamos a estas áreas y los directivos de las empresas sobre todo de las empresas que se dedican al ámbito del transporte y la logística. Pese a que estamos en crisis con un número elevado de parados creo que los buenos empleados son básicos para cualquier compañía y no es tan fácil encontrarlos y si los encontramos retenerlos, pues las nuevas generaciones no les  preocupan únicamente el sueldo y el desarrollo profesional; también quiere trabajar para una compañía con valores corporativos sólidos.

Hay que generar cambios de una manera ágil en el ámbito de la logística y el transporte para ganar la carrera del talento, y las medidas que debemos tomar van por los siguientes caminos:

  • Las áreas logísticas en las empresas y las empresas que se dedican a prestar servicios operativos de logística y transporte deben mejorar su imagen, porque señalo esto en primer lugar, porque la mayor parte de los demandantes de empleo no consideran la industria de transporte y logística como un sector atractivo, y ni siquiera lo considera como una opción en muchos casos ya que se consideran puestos de trabajo de baja remuneración y sin ninguna posibilidad de carrera profesional.
  • Formación. Hay que sacar tiempo para mejorar las aptitudes de todos los recursos humanos que trabajan en las áreas de logística y transporte fundamentalmente porque cada día los procesos se van complicando por la incorporación de factores tecnológicos a los mismos
  • Mejora de los procesos de selección y contratación. En muchas organizaciones cuando se necesita personal para almacén o transporte incluso ni realizamos selección, tiramos de curriculums viate que nos han dejado en nuestras naves, pensando que  esas tareas la puede realizar cualquier persona.
  • Atraer a un mayor número de mujeres, aquellas compañías que lo consigan tendrán acceso a una base de talento mucho más rica y abundante. La diversidad cultural y de género puede tener otras ventajas importantes, como por ejemplo, el fomento de la creatividad y la innovación.
  • Mejorar las condiciones retributivas del personal  que trabajan en estas áreas, y esto va más allá del sueldo, hay que mejorar las prestaciones sociales y las condiciones de trabajo, para ello  la alineación de los objetivos corporativos con los de los empleados será necesaria para cumplir la estrategia: permitirá incrementar la productividad y los empleados se sentirán partícipes del éxito de la organización, un factor importante para retener el talento.

Para ser competitivos en el ámbito de la logística y el transporte, es muy importante la tecnología, pero igual o más son los recursos humanos que trabajan en esa área, la carrera ha comenzado y quien consiga aunar la tecnología con los recursos humanos conseguirá unos resultados que incidirán en la mejora de la competitividad de las compañías.

Para el 2014 yo deseo que muchas compañías, pongan dentro de sus objetivos  estas medidas  y desde Logispyme ofrecemos nuestros servicios para llevarlas a cabo.

Un saludo y buen puente a los que salgais

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.