Estrenos del finde

Llega el viernes algunos seguro que pensareis que por fin, y ademas nos finaliza el mes de Enero el de la famosa cuesta. Ante esta situación y teniendo en cuenta mi estreno en este cuatrimestre como profesor universitario he tenido que preparar alguna clase que otra y en ese proceso me he encontrado con una serie de vídeos que me han parecido interesantes y que hoy comparto con vosotr@s para que los podais echar un vistazo a lo largo del finde. Como en el cine aqui van los estrenos de esta semana. The Toyota Production system http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Vjdil2nBCf0 7 desperdicios http://www.youtube.com/watch?v=-2HukCNhyPU http://www.youtube.com/watch?v=8Ik9OVUObP8Continúa leyendo Estrenos del finde

El SuperAgente 86 y la fijación de objetivos

Originalmente publicado en Balanced Life:
El nuevo año siempre viene lleno de buenos propositos y para conseguirlos, disponemos ahora de múltiples instrumentos, todo tipo de gadgets, apps y similares que nos pueden ayudar a alcanzarlo.Pero como empresa, primero debemos andar antes de correr. Una Empresa Saludable tiene que ser innovadora y aprovechar aquellas herramientas que mejor nos sirvan para alcanzar nuestros propositos. Pero siempre teniendo cuidado de que sean aquellas que se adecúan a nuestras necesidades, al tipo de población que tenemos en nuestra organización y a los recursos de los que disponemos. Vamos, que no tenemos que ser como… Continúa leyendo El SuperAgente 86 y la fijación de objetivos

DHL reduce un 90% la siniestralidad laboral en sus centros logísticos de España.

Leía este fin de semana http://www.rrhhpress.com la noticia que encabeza este post, y la verdad es que me ponía contento, pues las tesis que mantenemos desde Logispyme son ciertas, se puede disminuir en gran medida los accidentes laborales en el área logística a través de la aplicación de tres principios muy simples: Formación de la plantilla operativa de manera continua . Información a los equipos operativos de los objetivos,  consecuencias y situación de la PRL en la empresa. Involucrar a todos los mandos intermedios y directivos a través de la observación El logro en DHL ha sido fruto del programa … Continúa leyendo DHL reduce un 90% la siniestralidad laboral en sus centros logísticos de España.

Master en Logística.ÚLTIMAS PLAZAS! BECAS. HASTA EL 14 DE FEBRERO.

Hoy os traigo una oferta, que me han enviado desde ESIC Business&Marketing School, el 28 de febrero de 2014 empieza el MÁSTER LOCS+SAP ERP: DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO + SAP ERP. Esta es una buena oportunidad para lograr una especialización en dos temas cada día mas en boga, los alumnos  que cursen este programa obtendrán el título ESIC de Máster y la CERTIFICACIÓN SAP como consultor de soluciones SAP ERP PROCUREMENT. Para información: Vicente.diaz@esic.es Continúa leyendo Master en Logística.ÚLTIMAS PLAZAS! BECAS. HASTA EL 14 DE FEBRERO.

Identificación por radiofrecuencia (RFID)

Seguimos en el blog, con temas relativos a la identificación y codificación de nuestra gama de artículos. Hoy vamos a hablar más de un futuro ya cercano, pues este tipo de etiquetas identificativas ya se están utilizando n algunos sectores y en algunos procesos operativos en la cadena logística. Hoy vamos a hablar de RFID  «Radio Frequency IDentification«, o sea Identificación por Radiofrecuencia. Las ventajas que presenta esta tecnología con respecto a los códigos de barra es que nos permite la lectura de las etiquetas aunque no se encuentren en una visual directa y además nos permite seguir su ruta … Continúa leyendo Identificación por radiofrecuencia (RFID)

10 pasos para implantar el código de barras.

Hoy en día todavía, en muchos países y en muchos sectores nos encontramos que no se encuentra extendida la codificación con barras, para poder trabajar en la mejora e integración de la logística en la empresa, para aquellos que os encontráis en esa situación os dejamos los 10 pasos que Aecoc recomienda que se deben acometer en su página web Obtener el “Prefijo GS1 de empresa”. Antes de que una empresa pueda empezar a etiquetar sus productos con códigos de barras, es necesario crear una base de datos con los códigos numéricos de producto que van a ser simbolizados e … Continúa leyendo 10 pasos para implantar el código de barras.