GESTIÓN DE STOCKS EN TIEMPOS DE CRISIS (VI).

Tal vez sea aconsejable acudir a la ayuda externa. Aunque un consultor o asesor externo no conoce tan bien como el cliente el mercado donde se desenvuelve, ni la estrategia comercial, seguro que le aporta la experiencia en mercados o clientes similares, metodología de análisis y de presentar los resultados de su situación que le permitirá ver su realidad desde otra perspectiva. Se recomienda tratar el asesoramiento como una Inversión, y estimar el retorno de la misma en función de los resultados que se pueden obtener.   Si no nos lo podemos permitir, en último extremo, se propone lanzarse al … Continúa leyendo GESTIÓN DE STOCKS EN TIEMPOS DE CRISIS (VI).

GESTIÓN DE STOCKS EN TIEMPOS DE CRISIS (V).

En último lugar deberíamos revisar la cadena de suministro y la forma de reaprovisionar los stocks en cada punto. En su concepto más amplio nos referimos a la Re-ingeniería de La Cadena de Suministro. Si no hemos tenido tiempo o recursos para hacerlo en las épocas de crecimiento, posiblemente pensemos que no lo podemos abordar en época de crisis. Se trata de tomar decisiones sobre : La infraestructura logística (cantidad y ubicación de centros de transformación y almacenes; infraestructura y planificación del Transporte y la distribución). Estamos hablando, por un lado de cuestionar si los almacenes y su ubicación son … Continúa leyendo GESTIÓN DE STOCKS EN TIEMPOS DE CRISIS (V).

GESTIÓN DE STOCKS EN TIEMPOS DE CRISIS (IV).

Ayer ya nos quitamos de en medio, todos los productos con stock y sin movimiento, en paralelo a esta medida habrá que: Tomar medidas comerciales con  las referencias que tienen un indicador de cobertura elevado. Informar a comercial y marketing de las referencias con exceso de stock. Marketing y comercial definirán un plan de ajuste de esas referencias. Realizar un seguimiento periódico a nivel quincena o mes de estos productos para ir viendo cómo evolucionan. Mantener un control muy estricto sobre los procesos de aprovisionamiento que se realicen en este conjunto de referencias. Poner más control si cabe, en el … Continúa leyendo GESTIÓN DE STOCKS EN TIEMPOS DE CRISIS (IV).

GESTIÓN DE STOCKS EN TIEMPOS DE CRISIS (III).

El segundo paso que debemos acometer es la recopilación de datos y análisis de  la situación actual. Para ello bastará comparar, para cada punto con stock, los niveles por referencia, y compararlo con las salidas (ventas o consumos) de los 12 últimos meses. Con ello podemos calcular la cobertura para cada referencia. Si ordenamos los datos por la columna Cobertura, de mayor a menor, nos podemos encontrar con algunas sorpresas. Lo más sencillo y eficaz es reducir o eliminar Stocks que no rotan. Son aquellos materiales que tenemos en stock pero que no tienen salidas por cualquier motivo: Apuesta comercial … Continúa leyendo GESTIÓN DE STOCKS EN TIEMPOS DE CRISIS (III).

Optimización de rutas de transporte

La optimización de rutas de transporte capilar y la logística urbana se ha convertido en uno de los principales retos a solucionar en el contexto actual, de crecimiento de las entregas originadas por el boom del comercio electrónico que ha venido a poner el foco en la problemática de la última milla y en cómo optimizar la cada vez más complicada distribución en las ciudades. En muy poco tiempo, al menos el 25% de las compras al por menor se realizará a través de internet, lo que originará un considerable aumento de las entregas generadas tanto en los domicilios como las oficinas. Esto tiene graves repercusiones … Continúa leyendo Optimización de rutas de transporte

Gestión de stocks en tiempos de crisis.(II)

Si quiere acometer un proceso de mejora de su gestión de stocks el primer paso debe ser fijar   un objetivo de reducción de los mismos Para poder fijar esa reducción del stock deberemos disponer de un indicador de medida de la situación de los mismos, se nos abren dos posibilidades, realizando el cálculo para cada uno de los artículos que componen la gama y tomando normalmente datos de un periodo anual: ÍNDICE DE ROTACIÓN ROTACIÓN = SUMA DE SALIDAS / CANTIDAD EN STOCK Este indicador nos señala con el stock existente el número de veces que podemos cubrir las salidas … Continúa leyendo Gestión de stocks en tiempos de crisis.(II)