En las últimas fechas, yo me la daba muy felices pensando que la gestión de la logística cada día tenía una mayor importancia en la empresa tanto de producción como de distribución como de servicios, pero hoy me vuelto a dar de bruces con la cruel realidad, seguimos jugando en una división inferior que otras áreas de la empresa.
Por poner los ejemplos de frases que he escuchado hoy en una empresa, mediana de un sector en el que la crisis económica ha tenido incidencia:
. El que vale vale y el que no al almacén, frase que yo creí desterrada del mundo empresarial.
. Las máquinas de limpieza de la nave son de producción y no nos las dejan a los de almacén. Vamos que los elementos no son de la empresa son de aquellas áreas que tienen una mayor incidencia en la gestión de la empresa.
. Tenemos 4 meses de stock, estamos fenomenal. El ciclo de vida del artículo es de un año y medio.
. No tenemos previsión de ventas, realizamos planificación de la producción con medias móviles. Y con este ciclo de vida se acabarán quejando de que tienen obsoletos.
. Este pedido es una excepción, y el siguiente tb, en esta empresa la excepción era la regla, y eso que estaban certificados en todas las uso que se os puedan ocurrir.
. Indicadores de medida, pero eso que es, y además pretenderán mejorar.
. 10 días de pedidos en la zona de expediciones pendientes de que venga el transporte del cliente a recogerlos, y ojo cada día nos dicen que facturan de media 200.000 euros.
. Etc
Bueno acabo de salir de la empresa, con un cierto nivel de depresión, cuando les presentamos la propuesta de colaboración seguro que nos dirán que somos muy caros, yo propongo a esta y otras empresas que empiecen a valorar los excesos de coste que tienen por un mal funcionamiento de su cadena logística, porque a lo mejor se asustan.
Un saludo
Que tal Antonio?…buen dia, en verdad que es triste conocer eso…sin embargo..te dire que me ha pasado infinidad de veces y la mejor formula que he encontrado han sido tres preguntas:
1.- Saben quien es su competencia y con margen de utilidad neta es operando?
2.- Que tan eficientes son sus procesos internos como para permitir que si su competencia baja los precios de sus productos, ustedes podran soportar ese batalla y salir bien librados?..
3.- Saben cuanto dinero estan dejando de ganar por no tener sus procesos lo suficientemente alineados a las necesidades de sus clientes?
Cuando les hago estas preguntas, no ha pasado mas de una semana en que reciba retro, al menos para un diagnostico y despues de eso imagina la sorpresa que se llevan.
Animo!!..un fuerte abrazo..
Me gustaMe gusta