No tengas miedo a la verdad.

Hay una frase célebre de Alejandro Casona que dice » no tengas miedo al verdad puede doler mucho pero es un dolor sano», frase que desde que la leí he intentado aplicar en mi trayectoria profesional. Hoy traigo a colación esta frase por un tweet de Icil, que más menos reflejaba que el coste logístico representaba entre el 20% y el 30% del coste del producto. El dato es duro, más que nada porque creo que son muchas las empresas en este país que no tienen claro cual es su coste logístico, más que nada porque incluso no contemplan este … Continúa leyendo No tengas miedo a la verdad.

Matriz ABC cruzada rotación-variabilidad de la demanda

Realizando una segmentación cruzada de las referencias en función de su consumo (valor € de salida) y su variabilidad de la demanda (más o menos estable) podemos definir 10 segmentos a los que asociar una política de gestión de stocks. Rotación: A: alto valor de rotación – (80% del valor de las salidas) B: medio valor de rotación – (15% del valor de las salidas) C: bajo valor de rotación –(5% del valor de las salidas) Variabilidad de la demanda: A: alta variabilidad (desviación típica >=2) B: Media variabilidad ( desviación típica entre 1 y 2) C: baja varibilidad (desviación … Continúa leyendo Matriz ABC cruzada rotación-variabilidad de la demanda

ABC o Ley de Pareto

Una segmentación ABC es una herramienta que nos sirve para centrarnos en lo que es más importante. Realmente es una aplicación de la ley de Pareto, o la ley 80/20. Esta ley dice que el «20% de algo siempre es responsable del 80% de los resultados» es decir que el 20% de algo es esencial y el 80% es trivial. Por ejemplo, si hablamos de ventas, el 20% de los productos, representan el 80% de las ventas y el otro 80% solo representa el 20% de las ventas. Por tanto ese primer 20% de productos son los que deberían ser … Continúa leyendo ABC o Ley de Pareto

Hoy es el dia del libro.

Como hoy nos encontramos en esta fecha tan reseñada, para todos aquellos que os acercáis por el blog de manera periódica, hoy traemos un pequeño regalo, un Manual de gestión de almacén, realizado por el equipo de logispyme. Un saludo y como señala un mail que hemos recibido hoy no olvidéis que la lectura perjudica de manera importante la ignorancia.   Manual de Gestión de Almacén Continúa leyendo Hoy es el dia del libro.

Indicadores de rendimiento en el modelo SCOR.

Hoy os dejamos aquí algunos indicadores de rendimiento que podemos utilizar en el modelo SCOR Fiabilidad en el cumplimiento: o   Rendimiento de entrega o   Retraso de entrega o   Ratio de cumplimiento o   Perfecto cumplimiento de pedidos Flexibilidad: o   Flexibilidad de producción o   Tiempo de respuesta de la CS Velocidad y capacidad de respuesta: o   Tiempo de cumplimiento de pedido Coste: o   Total coste gestión logística Valor añadido de productividad o   Garantía de coste y devolución de coste. Coste de los bienes vendidos Activos: o   Tiempo de ciclo de flujo de caja o   Días de inventario en la cadena o   Turnos … Continúa leyendo Indicadores de rendimiento en el modelo SCOR.