SCOR, Supply Chain Operations Referente Model.

En los últimos post estamos hablando de medición como herramienta de mejora, incluso os hemos invitado a participar en un estudio cualitativo sobre la situación de las empresas de distribución comercial. Pero lo hemos estado realizando con nuestras herramientas, en este y próximos post vamos a hablar del modelo de referencia mas utilizado hoy en día por los gestores de cadenas de suministro, el modelo SCOR.

El SCOR es un modelo diseñado para analizar una Cadena de Suministro e identificar oportunidades de mejora en el flujo de materiales e información.

El SCOR define una Cadena de Suministro como “La integración de procesos de planificación, aprovisionamiento, fabricación, distribución y retorno, abarcando los proveedores de los proveedores y los clientes de los clientes, alineados con una estrategia de operaciones, y flujos de material, trabajo e información” (Stevens, 1989).

El modelo SCOR es implementado en fases, empezando en un nivel alto y progresivamente siguiendo una estrategia top-down hacia las actividades del flujo de materiales e información.

Los procesos que se contemplan en el modelo SCOR son los siguientes:

  • Planificación. En este ámbito se analiza cómo equilibrar los recursos con los requerimientos y establecer y dar a conocer los planes para toda la cadena. Por otra parte se estudia el funcionamiento general de la empresa y se considera cómo alinear el plan estratégico de la cadena con el plan financiero.
  • Aprovisionamiento. Dentro de este ámbito se analiza cómo realizar la programación de entregas, la identificación, selección de proveedores y valoración de proveedores o la gestión de inventarios.
  • Producción. Corresponden a este ámbito el estudio de la programación de actividades de producción, de las características del producto, de la etapa de prueba o de la preparación del producto para su paso a la siguiente etapa de la cadena logística. Asimismo, en el caso de que resulte de aplicación, se contempla la finalización de temas relacionados con ingeniería.
  • Suministro. Dentro de este ámbito se analizan todos los procesos de gestión relacionados con peticiones de clientes y envíos, con la gestión de almacén, con la recepción y verificación del producto en el cliente y su instalación si es necesario y, finalmente, con la facturación a cliente.
  • Retorno. Los procesos relacionados con el retorno del producto y servicio postventa al cliente son objeto de análisis dentro de este ámbito del Modelo.

2 comentarios en “SCOR, Supply Chain Operations Referente Model.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.