Metodología de implantación de un modelo SCOR.

  • Fase 0.- Revisar la estrategia de la Cadena. Esto no es más que una fase de proyecto, como una decisión para considerar si la cadena existente puede ser mejorada. Una vez la decisión ha sido tomada, un equipo establecido, entrenado en la metodología SCOR si fuera necesario, comenzará a trabajar.
  • Fase 1.- Definir los procesos de la Cadena. El SCOR provee un vocabulario y un sistema de notación para definir la mayoría de los procesos que forman parte de las Cadenas de Suministro. En la primera fase, se emprende el actual análisis de los procesos existentes. Este esfuerzo incluye decisiones sobre el número ámbito de los procesos de la cadena ha ser examinados.
  • Fase 2.- Determinar el rendimiento de la Cadena de Suministro. Una vez definidos los procesos de la cadena, puede usarse un histórico de datos para definir como es el rendimiento de la cadena. Esto pretende comparar el rendimiento de la propia cadena con las mejores prácticas para determinar la comparación de los procesos de la cadena con procesos similares de otras cadenas similares.
  • Fase 3.- Establecer la estrategia de la Cadena de Suministro, objetivos y prioridades. Una vez obtenida la información del rendimiento de la cadena y la información de las mejores prácticas, en la posición obtenida debe considerar si la estrategia de la cadena es razonable y cómo podría mejorarse el rendimiento. Análogamente puede identificarse que cambios deberían llevarse a cabo y volver al establecimiento de prioridades para establecer mejoras.
  • Fase 4.- Rediseñar la Cadena de Suministro. El modelo SCOR provee un número de herramientas que ayudan en el rediseño de la cadena. Éstas identifican problemas, desventajas y sugieren las mejores prácticas usadas por cadenas superiores en rendimiento.
  • Fase 5.- Apoyo en el rediseño e implementación. Completado el diseño, debe implementarse el rediseño usando software y métodos de mejora del rendimiento. Entonces, implementada la nueva cadena y con la información recogida debe analizarse si se han conseguido los objetivos señalados y propuestos inicialmente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.