En nuestro proceso de trabajo con el stock en la empresa, hoy inicio de semana acometemos nuestra cuarta etapa, que genera la necesidad de realizar un análisis detallado del nivel de stock y de servicio que estamos ofreciendo con el mismo tanto a nivel global como por categoría de productos o a nivel referencia.
Uno de los factores mas importantes es definir el criterio o criterios con los cuales queremos realizar ese análisis detallado de nuestro inventario, nos surgen diferentes posibilidades:
- Valor de las compras o ventas de las referencias (cuanto mayor valor más se debería controlar)
- Número de movimientos de salida de las referencias (cuanto más se mueve una referencia, más se debería controlar).
- Valor unitario (€) de la referencia (cuanto más valor más se debería controlar)
- Valor (€) o numero de unidades del stock en el almacén (no del valor unitario)
- Importancia de las referencias. Es muy utilizado en piezas de recambio o en materias primas en cadenas de producción.
- etc.
Por supuesto que cada uno en este aspecto deberá incluir aquellos criterios que para su compañía resultasen interesantes, por la incidencia en su mercado o por el hecho de que la dirección de nuestra empresa nos haya planteado la necesidad de controlar y analizar el stock desde esa perspectiva.
Hay que tener en cuenta que todos los criterios anteriormente marcados los podemos analizar de manera conjunta o seleccionándolos por pares, tríos, etc.
La metodología de análisis más utilizada de manera habitual sería el análisis ABC, el cual ya hemos explicado en un post anterior en el blog y aquí os dejamos link para el que lo quiera repasar:
https://logispyme.wordpress.com/2014/04/25/abc-o-ley-de-pareto/
Un potencial análisis sería cruzar el criterio de ventas (en unidades o euros), con el criterio de stock (en unidades o euros), el criterio básico de ordenación siempre a nuestro entender sería el de ventas por el hecho a lo mejor de que provenimos del sector de distribución de productos de gran consumo y como desde los años 90 decimos en este sector el cliente es el rey.
Cada uno debe elegir su criterio de análisis, pero lo que es imprescindible es analizar el stock.
Un saludo y buena semana