Acciones para disminuir los accidentes en áreas logísticas. (III) PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES.

La última acción que desde nuestra perspectiva se debe acometer en la gestión logística de la empresa, para mejorar en la seguridad de nuestros recursos humanos, es disponer de plantillas y elementos materiales ajustados a las necesidades de cada momento, no forzando ni a las personas ni a los recursos que utilizan, pues cuando superamos determinados umbrales de trabajo en horas o en rapidez, normalmente lo vamos a realizar poniendo en peligro la seguridad.

Por poner un ejemplo hace años en un operador logístico, me encontré a un carretillero frenando contra pallets y paredes, y claro le pregunte porque estaba realizando esas maniobras y me indico que porque la carretilla no tenía frenos, y su jefe de operaciones ante el volumen de trabajo que existía le había indicado que actuase de esa manera, pues no se podía prescindir de la carretilla, como este ejemplo yo creo que todos los que trabajamos en logística seguro que hemos visto o vivido alguno.

Entonces la pregunta que nos debíamos realizar es como actuar, y aquí yo voy a detallar alguna de mis ideas:

  • Realice una planificación tanto diaria como mensual de sus necesidades de recursos humanos y materiales en cada uno de los procesos operativos de su cadena logística, utilice para ellos tiempos standard, ratios de productividad o realice la tarea usted en un par de ocasiones cumpliendo todo lo que marca el procedimiento, sus recursos humanos como mínimo lo tienen que realizar con su nivel de productividad.
  • Realice una adecuada planificación de recursos materiales, cada proceso operativo de la cadena logística requiere de unos recursos materiales que deben estar perfectamente pensados para realizar las tareas que requiera el proceso.
  • No se salte nunca, ni consecuencia de disponer de los mayores volúmenes de trabajo del mundo, ninguna etapa del mantenimiento preventivo de sus equipos, y por supuesto si la maquinaria no se encuentra en perfecto estado ni siquiera la utilice.
  • No fuerce a sus recursos humanos :
    • A mantener altos ritmos de trabajo, sin descansos, sus equipos humanos perderán nivel de concentración y consecuencia de ello surgirán accidentes e incidentes.
    • A realizar procesos operativos , si no disponen de los recursos materiales necesarios.

Personalmente yo pienso, que si todos los mandos intermedios y directivos del área logística de las  empresas, acometiesen los tres grupos de medias que hemos comentado, seguro que la accidentabilidad y mortalidad en nuestro área disminuiría, y eso debe ser una premisa básica en nuestra gestión.

Bueno pues a ver si a finales de año somos capaces de disminuir estas cifras de accidentes e incidentes.

Un saludo a tod@s

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.