OBJETIVO
Las Hojas de Recogida de Datos son impresos utilizados para reunir datos de forma sencilla y que facilitan el posterior análisis de los mismos.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
- Formulación de preguntas.
- Se deben formular la pregunta o preguntas, correctas y especificas, que debemos contestar para decidir de forma adecuada las futuras acciones a re a l i z a r.
- Definir las herramientas apropiadas para el análisis de datos.
- Según el tipo de herramienta a utilizar, deberemos decidir sobre las características de los datos a recoger (volumen de datos, exactitud, muestreos, etc.)
- Definir las condiciones de la recogida de datos.
- Se debe intentar que el proceso de recogida de datos no distorsione el valor de éstos, por lo que debe tenerse en cuenta:
- La formación y experiencia del personal de recogida de datos.
- El tiempo disponible y la dedicación a la recogida.
- La realización por aquellos que tengan acceso directo a los datos.
- Diseño del impreso.
- La anotación debe ser sencilla.
- Se diseñará tratando de evitar erro res en la anotación.
- Incluir un campo para OBSERVACIONES.
- El impreso debe ser autoexplicativo.
- Se debe cuidar el aspecto formal.
- Ensayar los impresos y sus instrucciones.
- Para evitar problemas imprevistos en la toma de datos definitiva.
- Informar y formar al personal.
- Asegurarse que el personal conoce y entiende:
- El propósito de la recogida.
- El significado de cada parte del impreso.
- La importancia de obtener datos completos y no sesgados.
- Realización de la recogida de datos.
- Auditar el proceso y validar los resultados.
- Debe auditarse mediante revisiones aleatorias de impresos y observación del proceso de recogida:
- El cumplimiento de las condiciones de recogida establecidas.
- La correcta cumplimentación de los impresos.
- Debe auditarse mediante revisiones aleatorias de impresos y observación del proceso de recogida:
- Se debe intentar que el proceso de recogida de datos no distorsione el valor de éstos, por lo que debe tenerse en cuenta:
Posibles problemas y deficiencias en la interpretación
a) El principal problema es la deficiente aplicación del paso 1, que nos lleva a recoger “cuantos más datos mejor”, provocando:
- Mayor esfuerzo en la recogida de datos.
- Mayor cantidad de datos a manejar.
b) Se pueden producir sesgos por deficiencias en el proceso de planificación y recogida de datos:
- Por ser incompletos.
- Por no responder el procedimiento.
- Por deficiencias en la percepción.