Resolviendo problemas(VIII).DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

OBJETIVO

El Diagrama de Dispersión es una herramienta gráfica utilizada para visualizar el grado de relación que existe entre dos variables cualitativas.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

  • Elaborar una teoría admisible y relevante sobre la supuesta relación entre dos variables.
    • El Diagrama muestra la existencia de relación entre dos variables, no el origen de dicha relación.
  • Obtener los pares de datos correspondientes a las dos variables.
  • Se debe disponer de unos datos que cumplan las
    • En cantidad suficiente (+ de 40).
    • Correctamente emparejados.
  • Determinar los valores máximo y mínimo para cada una de las variables.
  • Decidir sobre qué eje se representará cada variable.
    • Si se estudia una relación causa-efecto, el eje horizontal representará la supuesta causa.
  • Trazar y rotular los ejes horizontal y vertical.
    • Los ejes deben ser aproximadamente de la misma longitud, determinando un área cuadrada.
    • Los ejes se enumeran a intervalos iguales y con incrementos de la variable constantes.
    • Cada eje debe rotularse con el nombre de la variable y la unidad de medida.
  • Marcar sobre el diagrama los pares de datos.
    • Para cada par de datos localizar la intersección de las lecturas de los ejes correspondientes y señalarlo con un punto o símbolo.
    • Si algún punto coincide con otro existente, se traza un círculo concéntrico alrededor.

Posibles problemas y deficiencias en la interpretación

  • Los diagramas de dispersión muestran relaciones, pero no son pruebas.
  • La interpretación no debe extrapolarse más alta del recorrido de los datos.
  • Deben elegirse las escalas de los ejes adecuadamente para no enmascarar los resultados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.