La carretilla contrapesada es el medio de manutención más utilizado de vehículos de transporte mecánicos utilizados en los almacenes, aunque la progresiva especialización de los medios de manutención la hacen perder terreno respecto a las demás. Estas carretillas pueden accionarse por motores eléctricos o térmicos, en este último caso, la emisión de gases la hace poco recomendable en lugares cerrados y con poco poder de maniobrar. Tiene grandes ruedas que permite desplazarse por suelos irregulares. Su nombre, carretilla contrapesada, se debe a un gran contrapeso que tiene en su parte trasera, cuya función es equilibrar la misma cuando la carga es elevada por encima del vehículo. Existe un gran abanico dependiendo de la carga a manipular, es decir dependiendo del peso, podemos encontrar toritos para manipular simples paletas y toritos para manipular grandes cargas de hasta 50 Tn. La gran ventaja que tiene este equipo es la infinidad de accesorios para acoplar: Horquilla ( mas habitual y sirve como dispositivo portacargas). Alargaderas ( prolongar horquillas). Espolones ( para manipular por ejemplo bobinas de cable o chapas de acero). Estabilizador de cargas ( aprisionado), etc…
Este tipo de vehículo requiere de pasillos muy anchos para poder maniobrar ente 3 a 4 metros y su altura máxima de elevación suele ser de 6 a 9 metros. Por estas razones estos vehículos se suelen utilizar principalmente para la carga y descarga y traslados dentro del almacén. Se utilizarán en apilados cuando sean almacenes a poca altura y de cargas poco pesadas.
Resumen de características
- Motores eléctricos o térmicos.
- Ruedas de gran diámetro (desplazamiento suelos irregulares).
- Giran fácilmente sobre radios muy pequeños.
- Contrapeso parte trasera (equilibro elevación carga).
- Amplio abanico.
- Infinidad de accesorios a acoplar.
- Altura elevación: 6-9 metros.
- Capacidad de carga: Dependiendo del modelo desde 1tn en adelante. Llegando hasta 50 Tn.
- Se suele utilizar en almacenajes de poca altura.