Volvemos, después de estas fechas navideñas y un fuerte pico de trabajo en el mes de Diciembre volvemos a sacar tiempo para seguir trabajando en nuestro blog, y como no nuestra primera entrada del año se la queremos dedicar a este año 2015 que acaba de empezar.
El título del post me viene a la cabeza cada vez que empieza un año, por la gran cantidad de propositos que todos nos hacemos en estas fechas, objetivos a cumplir a lo largo de todo el 2015, que en muchas ocasiones se que dan en nada pero que es importante marcarse de manera periódica para seguir avanzando a través de procesos de mejora continua.
Los objetivos que nosotros nos marcamos a conseguir en la gestión de la logística de los clientes a los que asesoramos son los siguientes
1.- Orientación al cliente. Queremos tener cada día un mayor conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes.
2.- Pensamiento estratégico. Estar muy pendientes de los cambios del entorno asimilándolos de una manera rápida y adecuada , también queremos diagnosticar de una manera adecuada nuestros procesos operativos, para poder trabajar siempre con criterios de mejora continua.
3.-Trabajo en equipo. Colaborar con otras áreas de la gestión de la empresa, desempeñando cada uno sus funciones y articulando metas que permitan conseguir los objetivos de la empresa en calidad de servicio y resultados económicos. En este deseo queremos también unir esa idea de colaboración con otros actores del canal como proveedores y clientes, con la misma filosofía de consecución de metas comunes.
4.- Precisión. Realizar todos los procesos que componen la logística de la empresa con alto grado de fidelidad.
5.- Cultura medioambiental y de seguridad. Respetar el entorno ecológico y la seguridad en todos y cada uno de los procesos operativos del área logística tanto directos como inversos.
6.- Credibilidad técnica . Mejorar en la formación de todos los equipos humanos que componen la logística de la empresa desde el mozo al directivo y también en un mayor conocimiento de conceptos logísticos básicos por otras áreas con las que mantenemos una relación constante.
7.- Adaptación al cambio.Ser flexible y versátil a situaciones nuevas, ya que nos movemos en unos entornos que cada día evolucionan más rápido, para aceptar los cambios de forma positiva y constructiva
8.-Dinamismo.Trabajar arduamente en situaciones cambiantes o alternativas, que cambian en cortos espacios de tiempo.
9.- Mejora continua. Analizar y medir cada paso que se lleva a cabo en los procesos logísticos estableciendo acciones correctoras sobre los gaps detectados que nos permitan mejorar en el servicio al cliente y el coste logístico.
10.- Creatividad e innovación.Presentar recursos, ideas y métodos novedosos y concretarlos en acciones, no debemos conformarnos con hacer las cosas tal y como se vienen realizando de manera habitual.
Pues bueno a final de año veremos en que nivel hemos conseguido nuestros objetivos para este año, en la evaluación que nos realicen nuestros clientes.
Un saludo y un buen año.