En estas últimas semanas, entre navidades e inicio de nuevos proyectos, hemos andado bastante liados y nos hemos olvidado del blog, pero una vez enfocados los proyectos, vamos a volver a trabajar en esta idea que tantas satisfacciones nos da, y a tanta gente nos ha hecho conocer a través de la red.
Hoy nos acercamos hasta el blog para comentar uno de los problemas habituales que nos encontramos al iniciar un nuevo proyecto de asesoramiento o consultoría en la gran mayoría de nuestros clientes, y este no es otro que la falta de una adecuada información que nos permita realizar análisis para cada uno de por procesos logísticos en aquel dato que pueda resultar mas interesante en función del sector de la empresa, o de las personas dentro de la organización a la que queramos presentar nuestro informe.
Tal y como lo estamos presentando os estaréis preguntando, que tipo de información solicitan estos chic@s de Logispyme, que en la mayoría de las empresas no se encuentran, y os vamos a sorprender pues son datos sumamente sencillos, pedimos cosas simples como:
- Peso y volumen de cada uno de los productos que componen el surtido de la la compañía.
- Información sobre las potenciales agrupaciones del producto, unidades que componen una caja o unidades que componen un retráctil o fracción.
- Composición de las unidades de almacenaje, como son las cajas por capa de alpe y el número de capas de ballet en el que habitualmente se produce el proceso de almacenaje.
- Plazo de entrega a clientes o de proveedores.
No se si estais de acuerdo con nosotros, pero cualquier responsable de logística que se precie disponer de toda esta información para realizar adecuados análisis tanto de stocks, como de almacén como de proceso de transporte.
Yo cuando empezaba en esto hace 28 años, me quede sorprendido como el responsable de expediciones del almacén de Simago solicitaba los camiones que necesitaba analizando las unidades monetarias (en ese momento pesetas) que solicitaban las tiendas de la compañía, en la actualidad todavía nos encontramos que en muchas compañías la planificación y control de muchos procesos no se realiza en las unidades adecuadas.
CONSEJO.- Queridos compañeros logísticos, que no exista ningún baremo de artículos, clientes o proveedores dónde los datos o no estén o no sean adecuados, pongámonos a trabajar en este aspecto, pues con buenos datos tomar decisiones suele ser bastante más fácil.
Un saludo logistic@s