Aparatos para Trabajos a Bajas Temperaturas.-

Dados los mayores costos de construcción y de explotación de las cámaras y la especial preparación que requieren los aparatos que deben maniobrar en condiciones rigurosas y que a su vez los hace más caros, sería deseable que los rendimientos de trabajo bajo esas condiciones fuesen mayores, si cabe, que los normales.

Los factores que condicionan el trabajo de los hombres y de las máquinas son dos:

  • Las bajas temperaturas
  • La humedad causada por la condensación. La condensación se origina cuando la carretilla sale al exterior de la cámara y, por estar más fría que la temperatura ambiente, sobre ella se deposita el vapor de agua existente en la atmósfera. Esa humedad es la que genera la mayoría de los problemas.
  • Características generales
    •  Las máquinas para trabajar a bajas temperaturas deben estar diseñadas tanto para proporcionar confort al hombre que las maneja como para poder funcionar de forma segura y continuada.
    • El habitáculo que forma la cabina del conductor debe poseer un sistema de calefacción que lo haga confortable. Las ventajas serán de doble cristal con circulación interna de aire caliente para impedir la formación de escarcha sobre ellas. Los asientos estarán tapizados con material impermeable para evitar que penetre la humedad en ellos.
    • Puesto que será frecuente hallar zonas con el suelo resbaladizo, el sistema de tracción deberá estar equipado con dispositivos antideslizante.
    • Todos los órganos de mando y control deberán estar diseñados para poder ser utilizados por operarios equipados con guantes gruesos y botas. Los botones, palancas y pedales serán gruesos y convenientemente separados entre sí para permitir su accionamiento fácil y discriminado. Pedales y suelos de la carretilla estarán cubiertos con productos antideslizantes.
    • Los sistemas de accionamiento neumático no son adecuados para el trabajo a bajas temperaturas ya que la humedad del aire, al condensar sobre válvulas y actuadores, los bloquea. Son preferibles los sistemas hidráulicos con circuitos sellados y empleando aceites que mantengan la viscosidad a esas temperaturas de trabajo.
    • Los cilindros deberán estar cromados y los retenes y juntas serán de caucho especial con silicona para evitar que la goma se vuelva quebradiza. Las grasas empleadas serán a base de siliconas o de molibdeno.
    • Las bajas temperaturas reducen la capacidad de la batería y con ello la autonomía de la carretilla. Se deberá procurar que la descarga no alcance, en ningún caso, el 80% de su capacidad.
    • Es conveniente disponer de doble juego de baterías. Los componentes eléctricos, cables y ruptores deberán cumplir con las especificaciones previstas para su empleo en bajas temperaturas (-30C).
    • Todos los componentes metálicos deberán estar recubiertos con protectores anticorrosivos. Donde ello sea posible, se preferirá el empleo de aceros inoxidables.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.