Las taquillas automáticas no es una invención de futuro para el comercio electrónico, realizar una compra online y recoger el producto en una packstation ya es una realidad en países europeos.
Pero, ¿está el mercado suficientemente maduro en España para implantar a gran escala este sistema de recogida de pedidos procedentes del ecommerce?
El crecimiento que esta teniendo el comercio electrónico en los últimos años, hace que sea una situación cada día más factible y en próximos días analizaremos los primeros pasos dados en España por parte de Correos o de Metro de Madrid.
En el post de hoy vamos a intentar analizar las ventas para los compradores, entre ellas podemos destacar:
- Amplitud horaria.
- Privacidad.
- Fácil acceso
- Sencillo manejo
- Potencial rebaja en el coste del envío.
- Su ubicación suele ser en zonas de gran tráfico de personas: centros comerciales, gasolineras, estaciones.
Un inconveniente a superar por este sistema de envíos online es la limitación del espacio y el peso, así como hipotéticas saturaciones.
La inversión a realizar por parte de las empresas de transporte que deseen implantar ese sistema no es nada desdeñable: mantenimiento técnico de las taquillas para evitar su degradación y tener en cuenta los posibles robos.
Para cerrar este post hay que señalar que My Pick Box ha lanzado ya su primera red de taquillas en Valencia (actualmente dispone de 20 unidades repartidas por la ciudad) y pronto llegarán también a Madrid (con 80 taquillas) y a Barcelona (con 60 unidades). My Pick Box recibirá en su almacén los paquetes y luego los distribuirá en sus consignas, avisando al cliente que podrá recoger su paquete introduciendo una clave en la máquina.