Existen actualmente dos posibles modelos :
El Modelo distribuido es un modelo básico, evolucionado del EDI pero basado en Internet, donde se integra directamente el contenido proporcionado por múltiples proveedores en un catalogo de compra ubicado internamente en la propia organización. Este modelo ha sido adoptado en el pasado por algunas organizaciones y está obsoleto por los inconvenientes que conlleva: cada empresa tiene que realizar un gran esfuerzo en integrarse con sus proveedores y la mayoría de las organizaciones no pueden ni están preparadas para importar, integrar, replicar, racionalizar y mantener los datos e interfaces necesarias.
El Modelo Centralizado está basado en comunidades de aprovisionamiento electrónico que establecen un repositorio centralizado de contenido y gestión de transacciones, donde integran los catálogos de múltiples proveedores. La empresa que proporciona este servicio se responsabiliza de desarrollar y mantener la comunidad, de integrar los proveedores en un catálogo unificado, de garantizar la calidad y vigencia de los datos, de proporcionar servicios de búsqueda y de actuar de intermediario en las transacciones, desarrollando y manteniendo convertidores de protocolo entre los clientes y los proveedores.
Este modelo tiene una gran ventaja sobre el anterior: simplifica la integración entre los diferentes interlocutores electrónicos y proporciona un considerable ahorro de costes asociados al desarrollo y mantenimiento de las interfaces de integración.