Tomar la decisión correcta no siempre es fácil. Los vendedores de las diferentes marcas nos van a ofrecer un argumentario de ventas, dónde van a aparecer frases de las siguientes características:
- «Esta carretilla es más barata “.
- “Está carretilla es más rápida”
- “Esta otra es más ergonómica”
¿Cuál escoger?. Esta pregunta se la realiza cualquier persona que tenga que tomar esta decisión en un momento determinado de su trayectoria profesional.
La respuesta más lógica a esta pregunta sería “la más barata” , pero en primer lugar debemos definir que entendemos por la más barata:
- La más barata no es la que cuesta menos al comprarla.
- La más barata es la que mueve el palet al coste mínimo, es decir, es la más rentable.
- La rentabilidad de una carretilla mide cuanto cuesta mover un palet o recoger un pedido y se mide en pts. /palet movido o en pts. /pedido recogido. Comparando la rentabilidad de diferentes máquinas se puede decidir objetivamente y con criterios económicos cuál es la máquina más barata a largo plazo.
La rentabilidad no es otra cosa que comparar el coste total de la carretilla (euros./año) con su rendimiento o los palets que mueve (palet /año). En definitiva. cuánto gastamos y cuánto obtenemos a cambio en un proceso de trabajo.
Para poder realizar este cálculo deberemos recoger información sobre el coste de explotación y el rendimiento de cada una de las diferentes maquinas que queremos analizar.
Una vez recopilada toda la información ya podremos realizar el cálculo de rentabilidad de la máquina como:
Costes de explotación de la maquina / Rendimiento de la máquina.