Dentro de la secuencia de actividades y una vez descargadas las mercancías del vehículo que las ha transportado, es preciso proceder a la comprobación de su estado, de las cantidades recibidas y a la clasificación de los productos, antes de situarlos en sus lugares de almacenamiento.
- Objetivo.-.Disponer del espacio adecuado para poder realizar todas las operaciones necesarias para un adecuado control cuantitativo y cualitativo de la mercancía recibida en el almacén.
- Criterios a tener en cuenta.
- Desviaciones en los procesos de carga/ descarga.
- Tipos de soportes de carga que se pueden utilizar en nuestro almacén.
- Características y controles que debemos realizar en los procesos de recepción y expedición.
- Variabilidad de los movimientos medios por pedido de entrada / pedido a expedir.
- Sistemas de información de los cuales se encuentra dotada la zona o se va a dotar ala misma..
- Variables a controlar:
- Media del nº de pedidos de descarga día.
- Nº de líneas de pedido
- Cantidad de entrada por línea en un dato físico ( Cajas, Kilos, pallets, etc.)
- Superficie del elemento de manutención utilizado en los movimientos por almacén.
- Costes que inciden en la zona.
- Asociados a los camiones que esperan.
- Operaciones de (des)carga.
- Trabajadores
- Zonas de los camiones
- Equipos de muelles