El código que va a identificar los diferentes formatos y agrupaciones de unidades comerciales se le conoce como código GTIN (Global Trade Item Number) ó Número Global de Identificación de Artículo.
El código GTIN es una numeración única, universal y no ambigua usada para identificar cualquier unidad comercial de la que hay necesidad de recuperar información predefinida y puede ser valorada, pedida o facturada en cualquier punto de la cadena de suministro.
- Dos unidades comerciales distintas no pueden identificarse con el mismo código GTIN y una misma unidad no puede identificarse con más de un GTIN.
- El responsable de asignar el código GTIN a un producto es el propietario de la marca comercial del mismo.
Por dónde empezar el proceso de codificación:
- Creación de un catálogo
- Creación de una referencia interna. No importa su longitud, ni si es alfanumérica. Cuanto más esclarecedora sea para su empresa, mejor. A la hora de crear un catálogo se deben tener en cuenta todos los niveles de agrupación en los que estos productos sean susceptibles de ser comercializados.
- Añadir una segunda columna con la descripción del producto. Esto facilitará a sus interlocutores el conocimiento de sus artículos.
- Asignación de un GTIN. Como hemos señalado anteriormente el GTIN se utiliza para identificar de manera única a cualquier producto o ítem sobre el cual se necesita obtener información específica prefijada y que puede ser cotizada, solicitada o facturada en cualquier punto de cualquier cadena de suministro. Antes de comenzar a asignar códigos GTIN debemos tener claro, si el código a utilizar es para:
- Una unidad comercial destinada al punto de venta detallista, esta debería ir acondicionada para ser adquirida directamente por el consumidor final y que pueda ser escaneado por un escáner omnidireccional del punto de venta detallista.
- Una unidad comercial de distribución general es un conjunto de unidades comerciales destinadas a punto de venta detallista, cuya función es facilitar el manipulado de éstas, sea para fines logísticos y/o comerciales. Los principales formatos de unidades comerciales de distribución general son cajas y palets.