Gestión de Flotas y Optimización de rutas

El próximo 18 de Febrero, impartiremos en la Fundación Cai, un seminario sobre gestión de flotas y optimización de rutas de transporte.

La gestión de la flota de transporte de una empresa, permite incrementar la eficiencia de todos los procesos empresariales en los que participen vehículos. La gestión de flotas ha sido y hoy todavía sigue siendo en muchas empresas un proceso estático, sin cambios. Las empresas ignoran en muchas ocasiones la ubicación de sus vehículos, así como el estado de los mismos e incluso el de las mercancías, además no sólo no tienen la información cuando los vehículos están en movimiento, sino también cuando estaban parados.

La fiabilidad de las operaciones de manera habitual se ha basado en la memoria de los responsables de tráfico o de los conductores de los vehículos. Pero esta situación cambia en un momento dado y las primeras mejoras en la gestión de flotas incorporan una unidad de localización en el vehículo con una radio que da la posibilidad de comunicarse con la central. A partir de ese momento no se ha hecho nada mas que avanzar y en la actualidad podemos decir que la optimización de flotas tiene un gran futuro y prueba de ello es que las compañías de telecomunicaciones más importantes de Europa están ya teniéndolas en cuenta. En definitiva, estas soluciones tienen como objetivo principal facilitar el desarrollo de aplicaciones máquina a máquina y simplificar su gestión para hacerlas más fiables.

Los aspectos más importantes a los que nos está llevando todo este proceso de evolución son los siguientes:

  • Obtención de información en tiempo real del vehículo y su entorno de trabajo.
  • Utilización de la información obtenida para actuar sobre los elementos de la flota, si fuera necesario, incluso de manera inmediata.

En un mercado que, cada vez más, exige tener el producto adecuado, en el momento y lugar adecuados, la gestión adecuada de la flota de la empresa contribuye a que las empresas:

  • Cumplan con las demandas de los clientes y mejoren sus relaciones con ellos.
  • Aumenten su índice de satisfacción y mejoren la gestión del negocio, lo que en muchos casos se traduce tanto en un incremento en el beneficio, como en un aumento de la motivación de los empleados y, por lo tanto, en una mayor eficiencia.
Los objetivos del seminario son
  • Transmitir conceptos básicos de gestión eficiente de flotas y de la optimización de rutas de transporte.
  • Definir metodologías de trabajo y dar herramientas sencillas para los asistentes , que permitan:
    • Una gestión eficiente del combustible
    • Una planificación adecuada de las rutas
    • Tener datos y criterios para la toma de decisiones para la mejora de la eficiencia de cualquier tipo de flota.

Aqui os dejamos el link :

https://www.fundacioncai.es/obs/escueladenegocios/curso_detalle.asp?id=1575&idnodo=1822

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.