La gestión de la flota de transporte de una empresa, permite incrementar la eficiencia de todos los procesos empresariales en los que participen vehículos.
La gestión de flotas ha sido y hoy todavía sigue siendo en muchas empresas un proceso estático, sin cambios. Las empresas ignoraban en muchas ocasiones la ubicación de sus vehículos, así como el estado de los mismos e incluso el de las mercancías, además no sólo no tenían la información cuando los vehículos estaban en movimiento, sino también cuando estaban parados.
La fiabilidad de las operaciones de manera habitual se ha basado en la memoria de los responsables de tráfico o de los conductores de los vehículos.
Pero esta situación cambia en un momento dado y las primeras mejoras en la gestión de flotas incorporan una unidad de localización en el vehículo con una radio que da la posibilidad de comunicarse con la central. A partir de ese momento no se ha hecho nada mas que avanzar y en la actualidad podemos decir que la optimización de flotas tiene un gran futuro y prueba de ello es que las compañías de telecomunicaciones más importantes de Europa están ya teniéndolas en cuenta. En definitiva, estas soluciones tienen como objetivo principal facilitar el desarrollo de aplicaciones máquina a máquina y simplificar su gestión para hacerlas más fiables.
Los aspectos más importantes a los que nos está llevando todo este proceso de evolución son los siguientes:
- Obtención de información en tiempo real del vehículo y su entorno de trabajo.
- Utilización de la información obtenida para actuar sobre los elementos de la flota, si fuera necesario, incluso de manera inmediata.
En un mercado que, cada vez más, exige tener el producto adecuado, en el momento y lugar adecuados, la gestión adecuada de la flota de la empresa contribuye a que las empresas:
- Cumplan con las demandas de los clientes y mejoren sus relaciones con ellos.
- Aumenten su índice de satisfacción y mejoren la gestión del negocio, lo que en muchos casos se traduce tanto en un incremento en el beneficio, como en un aumento de la motivación de los empleados y, por lo tanto, en una mayor eficiencia.
La gestión eficiente de la flota la vamos a analizar como una toma de decisiones sobre las principales variables que inciden en la misma, conjuntadas con los procesos y aplicaciones de negocio.
Esto implicará que la información recogida se pueda utilizar en las aplicaciones que utiliza la empresa para sus procesos de gestión, mantener relaciones con sus clientes, realizar la facturación de sus los servicios realizados, etc.
La gestión de la flota de transporte es una solución realmente completa que implica a muchas áreas del negocio y que, por tanto, no podemos decir que sea sencilla. A pesar que el movimiento en este campo ha sido lento, la tecnología va madurando y prueba de ello es que en los últimos años no se para de implementar soluciones que permitan a las compañías mejorar en este aspecto.