NUEVO CURSO INTENSIVO EN TÉCNICAS DE MARKETING LOGÍSTICO

Los mercados actuales se caracterizan, cada vez más, porque son complejos y dinámicos, dentro de un entorno mucho más volátil y menos predecible que antes, convirtiéndose el servicio en un activo comercial.

 

Ante esta situación, las empresas tienen que ofrecer una respuesta rápida al mercado, tanto en la disponibilidad de nuevos productos como en la reducción de los plazos de entrega en un nuevo entorno omnicanal. La habilidad de responder antes que la competencia a los cambios en el mercado, constituye un elemento esencial para el éxito, necesitando una cadena de suministro muy ágil y dinámica.Ya no es preferente encontrar soluciones a bajo coste para hacer llegar los productos a los consumidores, las empresas adoptan una orientación estratégica de gestión de la cadena de suministro centrada en el cliente, iniciándose con sus necesidades actuales y futuras y elaborando las soluciones hacia atrás, hasta llegar a los proveedores con el objetivo de entregar valor al cliente.

Para las compañías es fundamental que el área de la creación de demanda (marketing), por un lado, y la satisfacción de la demanda (logística), por el otro, no deben ser vistas como funciones separadas, sino que deben estar integradas a través de los mecanismos de gestión de la Cadena de Suministro. El objetivo es crear una estrategia de suministro impulsada por el mercado de la Cadena mediante el cual se entrega Valor al Cliente de la manera más eficiente y eficaz, una Cadena de Valor 360° con el fin de que las empresas ganen en competitividad, eficiencia y sostenibilidad.

El Marketing Logístico se basa en un modelo que reconoce las tres áreas clave que deben estar estratégicamente conectadas: el mercado, la entrega de “valor” al cliente y la cadena de suministro. Es la palanca para generar más ventas por mejorar la disponibilidad del producto y el servicio al cliente, generando clientes fieles que permiten a los negocios crecer de forma rentable.

Su ámbito de gestión en la interfaz entre los mercados y las organizaciones permite obtener ventajas competitivas sostenibles que incrementen el valor para el accionista como consecuencia de mejoras en el Balance, la Cuenta de Resultados y el Flujo de Caja o Cash Flow, que juntos producirán más beneficio económico para la empresa.

Si quieres más información :

http://www.esic.edu/executive_programa_corta_duracion/3557/e/tecnicas-de-marketing-logistico-para-competir-con-exito

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.