Desde el blog Movimiento Logístico, recogemos en el siguiente post http://movimientologistico.blogspot.com.es/2016/03/en-2015-se-produjeron-36000-accidentes.html, una serie de datos sobre los accidente en el ámbito de la logística:
- 320 accidentes un 9,62% más que en 2014
- 344 en transporte terrestre un 9,23% mas que en 2014
- 610 en almacenamiento y actividades anexas un 12,61% más que en 2014
- 637 en transporte aéreo y 537 en transporte marítimo.
Por no seguir desgranando datos que podéis ver en el post con cuyo link inicio esta entrada, paso a volver a realizarme una serie de preguntas que cada ve que me llegan cifras sobre la accidentabilidad en el sector logístico, me planteo en el blog a ver si alguien es capaz de darme respuestas:
- ¿Están formados de manera adecuada, las personas que trabajan en los procesos de transporte y almacenaje?
- ¿ Existe una adecuada planificación de los procesos y de los recursos humanos necesarios para afrontar esos procesos?
- ¿Los operarios no tienen mal entendido el concepto de la rapidez, saltándose en muchas ocasiones los procedimientos de seguridad mas básico?
- ¿Las instalaciones tienen diseños adecuados y los equipos de manipulación y transporte siempre se encuentran en perfecto estado de utilización?
Me gustaría, que aquellos que leáis este post, me enviéis vuestras preguntas o apreciaciones, sobre los motivos por los que esta accidentabilidad no para de crecer cada vez que sale un nuevo dato estadístico.
Desde este pequeño lugar dónde hablamos de logística, creemos que los datos de accidentes y muertes en el sector deben bajar, no nos podemos quedar con las manos cruzadas.
Con vuestras aportaciones, y nuestras ideas intentaremos realizar un cuestionario sobre los motivos de estos accidentes, para ver si en función de los resultados somos capaces de establecer un plan de mejora para la seguridad en los diferentes procesos logísticos.
Gracias .