Formación de mozos de almacén

En la última entrada, señalábamos la necesidad que empezaba a plantear el mercado , según un estudio realizado por Adecco, de incorporar mozos de almacén.

Dentro de los requerimientos que se solicitaban hay una serie de ellos sobre los que me gustaría realizar preguntas abiertas en el blog:

  • ¿Cuántas empresas verdaderamente valoran que el candidato tenga un certificado de profesionalidad de auxiliar de almacén?
  • ¿Cuántas empresas analizan de manera detallada la formación sobre manejo de carretillas que facilita el candidato?
  • ¿Es necesario que un mozo de almacén, tenga una formación profesional en logística?

Podría seguir haciéndome preguntas, pero a continuación voy a exponer mis opiniones:

  • A muchas empresas que sus operarios tengan educación secundaría, certificados de profesionalidad, etc , no le dan ninguna valoración pues para el tipo de trabajo a desarrollar se piensa que cualquier persona puede servir.
  • En lo que se refiere a la formación en el manejo de carretillas lo único que se solicita, es que el operario disponga del carnet de carretillero, certificado por una empresa u organización con las vistas puestas tal vez en eximir la responsabilidad en el caso de accidente, pero nadie se para a analizar que en los lugares dónde se forma a los carretilleros en muchas ocasiones no se llegan a subir en una máquina y si se suben tal vez la mayor altura a la que suban un pallet sea 2 metros. Y yo planteo a los que manejáis carretillas elevadoras si es igual subir un pallet a 2 metros o a 8 metros.
  • Por supuesto lo de la formación profesional en logística, yo creo que no se lo plantea nadie, fundamentalmente porque el número de centros de FP dónde se imparten especialidades relacionadas con la logística es mínimo aunque tengan peticiones de alumnos para hacer más grupos y tengan salida al mercado de trabajo.

Finalizadas mis opiniones, algunas soluciones las cuales solo voy a esbozar por si alguien esta interesado en desarrollarlas se pueda poner en contacto conmigo, de cara a presentarle la solución totalmente estructurada solo a falta de costes.

  • Los certificados de profesionalidad de auxiliar de almacén, deberían estar gestionados  o coordinados por la patronal del sector (UNO), gestionar estos cursos en un único bloque nos permitiría tener una bolsa de potenciales trabajadores para el sector a los cuales se les habría evaluado, y a las empresas asociadas a UNO poder valorar a los trabajadores antes de contratarlos, pues el modulo de prácticas en empresa lo desarrollarían en sus instalaciones y podrían valorar sus habilidades y conocimientos. Esta solución no significa un incremento del gasto, solamente que la formación estuviese gestionada de manera conjunta y centrada en certificados que tienen salida en el mercado, no como hoy en día que se busca mas por las empresas impartir certificados de nivel 3 fundamentalmente por los ingresos que generan.
  • La CAM debe ser la encargada de expedir un carnet de carretillero de cara a que todos los potenciales conductores de este tipo de maquinas se les valore bajo los mismos parámetros, el sistema debería ser similar al carnet de conducir. La única diferencia sería que cada 3 años los operarios deberían volver a examinarse para garantizar que siguen manejando la carretilla de una manera adecuada.
  • Por último en lo que respecta a la formación profesional, hay que incrementar el número de centros dónde se imparten estos módulos y ademas hay que intentar conseguir que tengan un mayor contacto con las empresas, en la actualidad hay centros educativos cerrados a cal y canto que se podrían utilizar para este cometido.

A los que leais la entrada, espero vuestros comentarios, creo quedan adecuada formación de los candidatos que entran a formar parte de los equipos del área logística de nuestra compañía se convierte en un factor diferencial, incrementa la competitividad de nuestra empresa por un mejor servicio al cliente y una optimización del coste.

Una pregunta a aquellos mozos que ya trabajáis en el área logística:

¿Cuánto tiempo hace que en vuestra compañía, no os han impartido un curso?

Un saludo y buen fin de semana

3 comentarios en “Formación de mozos de almacén

  1. Yo tengo más de 10 años de experiencia con carretillas elevadoras, sobre todo con retráctil, por supuesto tengo carnet de carretillero, certificado de profesionalidad nivel 3 en Organización y gestión de almacenes, pero a nadie le interesa mi experiencia y conocimientos, y sin olvidar que me apasiona el mundo del almacenaje y la logística. Será por que tengo más de 40 años? Discriminación laboral?

    Me gusta

  2. Puede ser que sea una de las posibles causas el tema de la edad, cosa con la que yo especialmente no estoy de acuerdo pues creo que hay personas con incluso más de 60 años que pueden ser igual de productivas o mas que un chaval joven . Lo que hay que tener son ganas de trabajar y de intentar hacer bien las cosas.
    Por otro lado puede ser que el factor este en el aspecto económico, hemos pasado de una época antes de la crisis dónde encontrar un operario para almacén por 1000 euros era imposible, a una situación dónde pagando 600 te pueden aparecer operarios por todos los lados, tal vez con no la misma cualificación, pero en principio más baratos

    Me gusta

  3. Es bastante acertado los comentarios sobre profesionalidad en dicho sector; en mi caso entre a formar parte de un equipo de distribucion con manejo de radiofrecuencias sin saber «ni papa», fui enlazando contratos temporales hasta los tres años de servicio en la plantilla. Sí que nos dieron cursos para el manejo de carretillas elevadoras, el llamado «toro», aunque no fui elegido para ello, pero por mi parte me formé con un curso on-line de logistica y distribución. La experiencia lo da todo, pero partir de «cero» tiene más mérito, aunque sólo sea a nivel personal.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.