Son los tiempos que nos tocan, la comunicación manda y para incrementar las ventas los equipos de marketing no paran de ser creativos e inventar celebraciones varias, en nuestra cultura ya teníamos asimiladas algunas como el día de los enamorados, del padre, de la madre; pero ultimamente se nos han incrementado con el día de los solteros, viernes negro, lunes cibernética, y supongo que lo que nos queda por venir.
Claramente ante esta situación en continua evolución, los procesos logísticos empiezan a tener problemas consecuencia de los picos de demanda y la imposibilidad de realizar un ajuste de recursos a cada momento puntual con las suficientes garantías como para seguir manteniendo un adecuado nivel de servicio a los clientes de la compañía.
Ante esta situación, incrementamos número de recursos operativos en almacén y transporte pagando en ocasiones cantidades superiores a las que pagamos habitualmente con la consiguiente incidencia en coste, pero no somos capaces de conseguir mantener el nivel de servicio ya que la productividad de esos recursos es inferior y por otro lado se suelen incrementar el número de errores tanto en picking como en entregas.
Y ante esta situación podemos hacer algo:
- Incrementar la formación en procesos logísticos de los equipos comerciales y de marketing. El gran desconocimiento que tienen de estos procesos hace que no se planteen la incidencia que los mismos tienen en sus ventas y posicionamiento en el mercado.
- Planificar los recursos necesarios para cubrir estos picos de demanda y realizar acciones formativas con anterioridad de los recursos que se van a incorporar para que dispongan de un adecuado conocimiento de nuestros recursos operativos.
- Disponer de metodos alternativos de entrega, teniendo clara la capacidad de nuestros recursos en el proceso de entrega y cuando ya no vamos a poder dar un adecuado nivel de servicio a nuestros clientes, podríamos desviar entregas hacia tiendas de conveniencia, consignas electrónicas, etc.
- Realizar los procesos operativos del almacén fundamentalmente el proceso de picking con diferentes metodologías en función del volumen previsto de pedidos a nivel referencia.
- etc
Claramente las soluciones vienen marcadas por tres acciones para mi básicas en cualquier cadena de suministro:
PLANIFICACIÓN, FORMACIÓN, FLEXIBILIDAD