Ayer hablábamos de la disponibilidad de stocks en la tienda on line, pero conseguir una disponibilidad absoluta es difícil, consecuencia de de una demanda excesivamente aleatoria y por otro lado por las diferencias de inventario que nos podemos encontrar.
Ante esa situación podemos caer de una manera más fácil de lo que creemos en rotura de stock(OOS: Out Of Stock) , y hay que tener muy claro que un elevado ratio de roturas de stock en la página web afecta directamente a la tasa de conversión de la tienda online y frustra enormemente al comprador que muy probablemente irá a buscar un producto alternativo a otro sitio web.
Ante este problema unos pequeños consejos:
- Si mostramos todos los productos agotados en nuestra web (importante para el posicionamiento SEO), será recomendable añadir un botón de “aviso al usuario cuando el artículo esté nuevamente disponible” o contar con la opción de wish list o lista de deseos.
- Estas son herramientas poderosas a la hora de recuperar ventas perdidas por rotura de stocks. Además, cuando el cliente recibe el mail de “producto disponible”, una vez reaprovisionados, piensa: “¡Se acuerdan de m’!”.
- Se debe, por tanto, facilitar la vuelta a la tienda para que el cliente compre el artículo que hace unos días le interesaba.
- Además, es un buen momento para realizar cross selling y ofrecerle artículos de alguna manera relacionados con el que pretende comprar, su historial de compra o alguna otra información que podamos tener sobre los gustos del cliente.
Buen día logistic@s
Como siempre las pautas MUY BIEN ACERTADAS!
Saludos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias
Me gustaMe gusta