Demand Driven MRP

Demand Driven MRP, DDMRP, es un sistema de planificación y ejecución de cadenas de suministro, basado en demanda real, tipo Pull, de reposición por consumo sincronizado a lo largo de toda la cadena y con completa visibilidad.Fundamentalmente,  es una metodología que modifica las reglas tradicionales de gestión de cadenas de suministro, que funcionan bajo la modalidad de “Empujar y Promover” (Push and Promote) hacia una modalidad de “Posicionar y tirar” (Position and Pull).

Trabajar con un modelo de posicionar y tirar,  implica que esta metodología no se basa en previsiones de ventas que empujan los productos hasta el cliente final, sino que controla y sigue la demanda real y opera toda la cadena de forma integral y sincronizada con base en ella. Se establecen inventarios  en distintos puntos de la cadena y se generan órdenes de reposición sobre el consumo real.

DDMRP aprovecha la caja de herramientas completa, incluyendo MRP básicos y la planificación de los requisitos de distribución  (DRP) lógica, la teoría de las restricciones (TOC), y los principios Lean, así como nuevas innovaciones en la tecnología.

El MRP impulsado por la demanda es una solución basada en la demanda dinámica y eficaz para responder a los desafíos de las diferentes situaciones de fabricación actual. A través de enfoques innovadores en el inventario y análisis de la estructura del producto, las nuevas normas de planificación están basadas en la demanda y las tácticas de ejecución integradas. El DDMRP está diseñado para atar la disponibilidad de materiales y suministro directamente con el consumo real a través de las listas de materiales (BOM). El DDMRP tiene una forma única para incorporar los elementos necesarios de planificación estratégicos en el plan de ventas y operaciones, con poca exposición a la variabilidad y volatilidad experimentada con las técnicas de predicción tradicionales

Este sistema se centra en las zonas críticas, llamadas piezas estratégicamente repuestas. Este sistema trabajará tanto con piezas estratégicamente repuestas como con todas las piezas que necesitemos, ya sean distribuidas, fabricadas, almacenadas o repuestas.

Los sistemas de gestión de cadenas de abastecimiento se preocupan por definir qué, cuánto y cuándo tener un determinado inventario. Una innovación radical introducida por DDMRP es hacerse la pregunta clave: Dónde posicionar los inventarios. Por el contrario, esta práctica ha demostrado que permite disminuir el valor del inventario total en toda la cadena, mantener muy altos niveles de servicio y reducir significativamente el tiempo de respuesta al mercado, todo al mismo tiempo. La determinación de los puntos de la cadena y de los artículos de los que se deben tener inventario, corresponde al diseño de la cadena.  Adicionalmente, estos buffers se comportan como puntos de desacople de las variaciones y fluctuaciones inherentes en la cadena de suministro y crean barreras que impiden la propagación del efecto látigo. Esta es una característica exclusiva y fundamental de DDMRP.

Beneficios

  • Alto nivel de servicio al cliente Los usuarios logran consistentemente cumplimientos en entregas de pedidos completos entre el 97-100%.
  • Disminución del Lead Time Reducciones en el Lead Time superiores al 80%, se han logrado en distintos sectores industriales
  • Inventarios dimensionados correctamente Normalmente se alcanzan reducciones del inventario entre el 30-45%, simultáneamente con un mejor servicio al cliente. Se elimina la distribución «bi-modal» de inventarios: «Mucho de lo que no se vende y nada de lo que sí se vende»
  • Menor coste total en la cadena de suministro La mayor parte de los costos relacionados con las urgencias y las señales erróneas se eliminan (cargas rápidas, envíos parciales, envíos cruzados, horas extras)
  • Fácil e intuitivo Los planificadores se concentran en las prioridades en vez de luchar constantemente contra los mensajes contradictorios del MRP/ERP

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.