PWC la elaborado un estudio, a partir del análisis del mercado laboral de 27 países de la OCDE, Rusia y Singapur –más de 200.000 puestos de trabajo-, que arroja unas conclusiones y unas cifras interesantes.
En el estudio podemos ver como la década de los 20, nos conducira a un incremento de robots en los puestos de trabajo y empezará a tener repercusiones de calado sobre el empleo y la competitividad empresarial a partir de 2030.
PwC estima que un 3% de los empleos podrían estar en riesgo por la automatización hacia 2020, porcentaje que aumentará hasta el 21% a mediados de esa década y que subirá hasta el 34% a partir de 2030, merced a una progresiva implantación de robots y autómatas en tres fases.
Por lo que respecta al transporte y la logística, PwC calcula que el sector podría perder un 52% de los puestos de trabajo que existen actualmente, principalmente en las categorías profesionales menos cualificadas y con rutinas específicas fácilmente reemplazables por máquinas, lo que le sitúa como el más afectado por el proceso de automatización que se avecina con fuertes tasas de crecimientos previstas a partir de 2023 y hasta 2035.
Aqui os dejo el estudio por si queréis analizarlo con mayor detalle.