Ayer buscando información en Internet cayo en mis manos el «Informe de tendencias salariales 2018» de Randstad, y al analizarlo me pareció interesante escribir sobre el tema de la falta de talento en la logística.
La logística y el transporte es un sector que da empleo, en el segundo trimestre del año la ocupación en el sector del transporte y la logística ha crecido un 6,43% anual, hasta llegar a un total de 981.500 ocupados. , y además con una clara tendencia de crecimiento. Por otro lado el número de parados registrados es de 59.600, un 12,74% menos que en el mismo trimestre de 2017.
Pongamos algunos datos que me han llamado la atención del informe:
- La mitad de las empresas de Logística y Transporte están aumentando sus plantillas este año.
- En el 55% de los casos, el aumento del empleo está siendo muy intenso.
- La rotación supera a la media. Los niveles de rotación están creciendo un 29,7% de las empresas del sector.
- 1 de cada 4 trabajadores del sector está buscando otro empleo.
- 6 de cada 10 empresas de Logística y Transporte están teniendo problemas para encontrar talento. Dicha proporción está claramente por encima de la registrada para el conjunto de sectores (55,0%), por lo que el sector de Logística se posiciona como uno de los más afectados por el problema del déficit de talento.
Este último punto creo que es muy preocupante, cuales son los motivos por los que aun con elevadas tasas de paro, no somos capaces de atraer talento, cuando creo que tenemos como mínimo los 3 motivos que a continuación señalo por los cuales puede ser muy interesante plantearse trabajar en este área.
Empecemos por el aspecto salarial, es el primer motivo que todos nos planteamos a la hora de trabajar, tal vez el nivel salarial para muchos no sea para tirar cohetes, pero nos movemos en unas bandas salariales muy dignas tal y como marca el estudio de Randstad.
Otro de los factores, que mueven a muchas personas a la hora de trabajar es el reconocimiento, y que mejor para ese reconocimiento que las posibilidades de promoción, las oportunidades de ascenso en la logística son muchas. La gestión logística dispone de muchas áreas de trabajo y además existe la posibilidad de trabajar en sectores muy diferenciados. Por otro lado la industria de la logística tiende a promover y capacitar a los propios empleados hacia puestos de alto nivel en lugar de contratar desde el exterior.
Un tercer punto sería el volumen de trabajo, y la seguridad que siga manteniendo la demanda de puestos, es importante señalar :
- En logística hay trabajo para tod@s, como nos refleja la anterior imagen la logística no está centrada únicamente en un perfil concreto de profesionales, sino que hay trabajos disponibles para personas de todos los niveles de educación y experiencia.
- Por otro lado el crecimiento continuado de la demanda de puestos de trabajo, como nos marca un informe de Infojobs Esade sobre el estado del Mercado Laboral en el 2017
Estamos en 5 lugar de las áreas con mayor porcentaje de vacantes y además el crecimiento con respecto al 2016 fue de un 112%, si echamos la vista atrás, en 2008 había 75.711 vacantes, cifra que descendió hasta las 16.902 vacantes en 2013, justo el año en que la crisis tocó fondo. Así pues, podemos concluir que sector está en plena recuperación consecuencia de manera especial del auge del comercio electrónico.
Una conclusión, por si a alguien no le valen con estos datos, esta conclusión sacada desde el fondo de mi corazón y con los 30 años que llevo trabajando en este área:
«La logística es un área apasionante, el ritmo al que se suceden los acontecimientos y la diversidad en el trabajo siempre hace que este alerta y motivado en tu trabajo».