¿Y ya podemos tener más stock?

Buenos días en este inicio de semana a tod@s los que os acercáis por el blog. Este lunes empiezo pensando en stock, pues acabo de hacer una pequeña entrevista para un medio escrito y hablabamos del final de la crisis … Continúa leyendo ¿Y ya podemos tener más stock?

¿Pero existe una situación óptima en el stock?

El tercer paso que hace ya un par de semanas planteábamos para trabajar con los stocks era definir un nivel óptimo de stock , y establezca el objetivo a través de un indicador tipo días de cobertura o rotación., definiendo a su vez indicadores objetivo de servicio al cliente no vaya a ser que arreglemos el stock pero empeoremos otros de los principales parámetros que debe perseguir el responsable de logística de la empresa. La pregunta que hoy marca el inicio del post, yo creo que es una de las mas difíciles de contestar dentro de nuestro trabajo, pues siempre … Continúa leyendo ¿Pero existe una situación óptima en el stock?

Matriz ABC cruzada rotación-variabilidad de la demanda

Realizando una segmentación cruzada de las referencias en función de su consumo (valor € de salida) y su variabilidad de la demanda (más o menos estable) podemos definir 10 segmentos a los que asociar una política de gestión de stocks. Rotación: A: alto valor de rotación – (80% del valor de las salidas) B: medio valor de rotación – (15% del valor de las salidas) C: bajo valor de rotación –(5% del valor de las salidas) Variabilidad de la demanda: A: alta variabilidad (desviación típica >=2) B: Media variabilidad ( desviación típica entre 1 y 2) C: baja varibilidad (desviación … Continúa leyendo Matriz ABC cruzada rotación-variabilidad de la demanda

8ª DECISIÓN. «Ajustes de inventario»

Volvemos a la carga, contentos pues hemos cerrado un nuevo proyecto de diseño y puesta en marcha de un almacén,  a lo largo de esta semana estamos dispuestos a cerrar la secuencia de decisiones que empezamos a principios de este año sobre las decisiones a tomar en una empresa, para lograr un adecuado control del inventario de la empresa. En la 7ª DECISIÓN, nos paramos en ver como podemos  analizar las diferencias que nos aparecían al realizar los conteos continuos en nuestro almacén. A la par que nos ponemos a analizar los motivos por los que nos aparecen las diferencias … Continúa leyendo 8ª DECISIÓN. «Ajustes de inventario»