Modelo de Kraljic. Categorias de productos.

  • Productos Apalancados o “Commodities”.
  • Son productos que representan un alto porcentaje de las ganancias o resultados de la empresa compradora y a la vez se cuenta con muchos proveedores disponibles. Es fácil cambiar de proveedor. La calidad de productos está estandarizada por lo que el riesgo inherente al suministro es bajo.
  • Situación de poder comprador-vendedor: el comprador domina el mercado al tener muchas alternativas de suministro y un alto valor de compra, nivel moderado de interdependencia.
  • Productos Estratégicos.
  • Son productos que son cruciales para el proceso o el negocio de la empresa compradora. Se  caracterizan por un alto riesgo de suministro (o incumplimiento) debido al escaso número de fuentes de suministro o por una entrega difícil (logística).
  • Situación de poder comprador-vendedor: normalmente de situación equilibrada, alto nivel de interdependencia.
  • Productos No Críticos o Rutinarios.
  • Definición: los productos no críticos (o rutinarios) son productos fáciles de comprar y que también tienen un impacto relativamente bajo en los resultados financieros. Calidad estandarizada.
  • Situación de poder comprador-vendedor: poder equilibrado, bajo nivel de interdependencia.
  • Productos Cuello de Botella o Críticos.
  • Son productos que sólo pueden ser adquiridos a un proveedor o a escaso número de proveedores, o sino su entrega sería poco confiable y tienen un impacto relativamente bajo en los resultados financieros. Por ejemplo: repuestos de un equipo.
  • Situación de poder comprador-vendedor: el proveedor domina el mercado por tratarse de productos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.