Finalizada la Navidad y después de unos días de descanso, volvemos la vista a nuestro blog para realizar la última entrada del año y también la última entrada de este ciclo que hemos estado realizando sobre la formación del personal del área de logística.
En el área logística nos encontramos con;
- Un cliente cada día más exigente, con un mayor nivel de conocimiento de sus necesidades y por tanto con unas expectativas muy concretas. Esta situación obliga a los responsables del área a estar cada día más preparados de cara a responder a las necesidades del cliente con agilidad y seguridad.
“… seis metas para lograr los objetivos fijados para 2011: conseguir mayor satisfacción de los clientes, convertir a Telefónica en el mejor lugar para trabajar según sus propios empleados, lograr más crecimiento, transformarse en un referente en excelencia operativa, remunerar al accionista de forma competitiva y contribuir a la sostenibilidad con la mejor reputación corporativa”
C. Alierta Presidente de Telefónica
«Estamos obligados a dar respuestas ágiles e inteligentes y a practicar políticas innovadoras en todos los ámbitos de actividad: en el comercial, en la actuación del personal, en el tratamiento del producto, en la capacidad de adaptación a las realidades cambiantes del mercado y, sobre todo, en las exigencias y necesidades del consumidor“
I. Alvarez. Presidente El Corte Inglés.
- Un mercado cada día más competitivo y maduro tanto desde la perspectiva de coste, como de importancia del nivel de servicio. El mercado exige a las empresas capacidad de innovación, cambio de procesos, etc. El equipo de responsables de logística tiene que tener una capacidad importante de delegación y desarrollo de los equipos a su mando para que su empresa sea capaz de responder a los retos del mercado.
“Las medidas a tomar por el sector en tiempos de crisis deben ser rediseñar los procesos logísticos, compartir recursos entre suministradores y clientes para minimizar costes, invertir en innovación y automatización, reducir inventarios y minimizar los costes de transporte”
Vicente Sánchez Cabezón director de Operaciones
y Marketing de Microsoft Ibérica
“…la sostenibilidad y la colaboración serán herramientas útiles y necesarias para el sector del transporte y logística. En tiempos de crisis, otras herramientas útiles son la internacionalización y la innovación”
Virginia Gil, Directora de la plataforma logística Aquitaine
- Unos competidores cada día más preparados. Lascompañías que prestan sus servicios en el mercado de la subcontratación logística, cada día trabajan en la búsqueda de la mejora, para ello se han dado cuenta que uno de los factores principales es disponer de equipos autónomos y creativos que mantengan un nivel de desarrollo constante de sus actitudes y aptitudes.
“Para que el nuevo modelo de negocio se integrara y creciera con éxito dentro de la nueva organización, la compañía necesitaba contar con un equipo de directivos y managers que pudieran liderarlo. Esto implica conseguir un cambio en comportamientos y actitudes, que traería como resultado una mayor efectividad en el desempeño tanto de los líderes actuales como de los potenciales”
Deborah Caphill, DHL Management Development Manager
“nuestros profesionales son personas acostumbradas al trabajo rápido, siempre decimos que vendemos tiempo y transporte, es el empleado el que tiene que tomar decisiones de modo rápido y con autonomía…”.
, “… nuestra tarea es convertir al empleado en líder y desarrollador de su equipo!
José Luis Arcenegui, Director de RRHH TNT
De la siguiente análisis de la situación de partida, podemos obtener las siguientes conclusiones los mandos del área logística
- ORIENTACIÓN A LA INNOVACIÓN.
- En los puestos de dirección y mandos medios implica orientarse a la mejora y a las actividades que aportan valor…
- NO a hacer el trabajo que PUEDE hacer el equipo.
- DESARROLLAR NUESTRO POTENCIAL.
- Sobre todo el humano, formando a las personas para que actúen con AUTONOMÍA y así puedan contribuir a optimizar nuestros servicios y procesos
Todo este factor lo podemos conseguir con nuestros mandos medios y directivos a través de un proceso de entrenamiento (el tan traído y llevado coaching) para conseguir resultados claros , no nos servirá la formación tradicional pues son equipos con poco tiempo y que necesitan de un trabajo muy personalizado.
Si estáis interesados en como trabajamos en este aspecto os podeis poner en contacto con nosotros a treves de mail y os enviaremos un breve resumen de nuestra metodología de trabajo.
Un saludo y Feliz entrada de año