1ª Decisión, Control de Inventario Financiero o Logístico.

Una vez analizados los comentarios, de todos los que habéis participado en el debate del grupo de Amantes de la Logística en Linkedin,  que expusimos en una de las últimas entradas en el blog, vamos a empezar a avanzar en las decisiones que a mi entender se deben tomar para poder establecer un adecuado proceso de control del inventario.

 

La 1ª decisión que yo tomaría, fue señalada en el debate por uno de nuestros compañeros:

En mi opinión, debes definir si lo que pretendes que cuadre es tu inventario físico para dar servicio al cliente o si el problema del descuadre es más financiero que de tasa de servicio. A partir de ahí define la estrategia. También, define que tasa de error esté dispuesto a asumir y sobre todo, tiene que estar definido y clara la definición de obsoleto”

 

La dirección de la compañía debe definir qué tipo de control de inventario busca:

  • Un control que nos lleve a equilibrar nuestros datos financieros, el objetivo es controlar el inventario en una perspectiva económica (euros, dólares) y  dónde el descuadre se va compensando las roturas de stock son compensadas por los excesos de stock.
  • Un control logístico, control de las unidades de producto,  dónde penalizamos tanto al exceso como a la rotura de stock, pues la rotura nos genera problemas en el servicio al cliente, mientras que el exceso de stock nos genera problemas financieros de stock, posibles obsolescencias, etc. En este caso los descuadres de inventario suma tanto el exceso como la rotura y siempre utilizaremos el valor absoluto.

La decisión para nosotros está clara, en el mundo actual dónde el cliente es el rey, dónde el cliente es el que genera el arrastre de la mercancía por todos los eslabones de la cadena de suministro, una empresa que quiera mejorar sus despilfarros y optimizar el servicio al cliente tiene que decidir optar por una estrategia de control de inventario logística.

Much@s pensareis que es una obviedad, pero cuando la dirección de la compañía opta por esta estrategia y se comunica a toda la organización podremos poner en marcha muchas medidas y recursos que de otra forma a los equipos de logística les genera mucho desgaste conseguir y que incluso much@s de vosotr@s estais en esa lucha.

Espero vuestras aportaciones y comentarios y saludos desde Perú dónde hoy inicio mi participación en la Semana Internacional de ESAN, a los cuales desde este blog quiero felicitar por el trabajo de impulso que están dando a la gestión de la cadena de suministro.

2 comentarios en “1ª Decisión, Control de Inventario Financiero o Logístico.

  1. De acuerdo, si hacemos un buen control logístico , nos llevara por ende a tener control financiero y hacer un gran aporteenlacompañia en disminución de costos y gastos

    Me gusta

  2. Antes de implementar una estrategia, se debe tener en mente que los problemas relativos al inventario deben ser resueltos. El control logístico es importante porque es parte del control del inventario. Sin embargo, también existe el MRP que proporciona las herramientas para calcular los requerimientos necesarios para evitar los faltantes que redundan en mal servicio al cliente o los sobreinventarios que afectan directamente al costo financiero. Determinar los márgenes de error en el control logístico como objetivos ayudará a que los errores dismuyan.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.