Hoy he descubierto una noticia con el título de la entrada en el blog en Cadena de Suministro ( http://www.cadenadesuministro.es/noticias/los-errores-en-los-procesos-de-picking-originan-perdidas-de-hasta-290-000-euros-por-almacen/)., , la información proviene de un estudio realizado por Intermec sobre liberación de costes ocultos, estudio realizado con una muestra de 250empresas en Estados Unidos.
Según iba leyendo el artículo, y además teniendo en cuenta el tema de referencia de este primer mes del año en el blog, que son las diferencias de inventario, me he comenzado a realizar una serie de preguntas:
- ¿En España o incluso en otros países de los que os acercáis a echar un vistazo al blog, el resultado sería el mismo?
Yo creo que podemos hablar de un nivel de error muy similar en lo que se refiere al % de cumplimiento de pedidos, aquí nos marcan que el estudio habla de un 97%.
- ¿El coste por error se moverá en parámetros similares?
Posiblemente si, pero en estos aspectos de costes depende de lo que queramos imputar, a mí en principio se me ocurre que debemos imputar:
- Coste de manipulación, el error conlleva una manipulación por la logística inversa y un nuevo proceso de picking.
- Coste de Transporte, también en este caso retorno de mercancía y nuevo envío.
- Coste administrativo, albarán de recogida , control de devolución, nuevo documento de picking y documentación de envío.
- Coste comercial, por la potencial pérdida de clientes y por el trabajo comercial para recoger la queja.
- Coste de la diferencia de inventario que se genera
Podríamos llegar a que en cualquier empresa, en cualquier sector de actividad., se presenta este problema, además la disminución del coste logístico, también es un objetivo que todos los que nos dedicamos a la gestión en la cadena tenemos que acometer.
Las soluciones pueden ser varias y todas las empresas deben realizar un análisis detallado de los objetivos que persiguen y las opciones que nos plantea el mercado para conseguirlos. Lograr un buen equilibrio nos permitirá que la inversión a acometer nos retorne de manera rápida.
Este es otro tema interesante que espero atacar en próximas entradas al blog, una vez finalicemos todos los aspectos relacionados con el control del inventario.
Un saludo