4ª Decisión. Procedimientos de trabajo

En días anteriores, hemos ido tomando decisiones para controlar nuestro inventario que nos permitirán disponer de información sobre toda la mercancía a controlar en nuestro almacén, así como de información de las diferentes localizaciones dónde podemos posicionar esa mercancía en nuestro almacén.

El siguiente paso, vendrá marcado por elaborar un procedimiento de trabajo, que nos permita garantizar que todos los movimientos que se realizan en el almacén y que influyen en el inventario, van a tener una manera de trabajo conocida y aceptada por todos los operarios que trabajan en nuestro almacén.

En principio definamos los movimientos que influyen en el inventario:

  • Movimientos de entrada.
  • Pedidos de proveedor.
  • Devoluciones de clientes.
  • Entradas de otros almacenes de la empresa.
  • Regularizaciones positivas e de inventario.
  • Movimientos de Salida.
  • Pedidos a clientes.
  • Devoluciones a proveedor.
  • Salidas a otros almacenes de la empresa.
  • Regularizaciones negativas de inventario.

Para cada uno de estos movimientos deberemos escribir de una manera muy detallada las tareas a realizar, las herramientas que disponemos para la realización de la misma, así como el responsable de ejecución de la tarea.

Un vez finalizada la elaboración de los procedimientos, habrá que realizar un proceso de formación de los operarios de almacén sobre los mismos, no solo basado en una explicación teórica de los procedimientos, también deberemos unir a ese proceso de formación teórica de observaciones en puesto de trabajo que nos permitan comprobar que desarrollamos de manera adecuada los mismos en el día a día de nuestra empresa.

Disponer de unos procedimientos de trabajo, conocidos y asumidos por nuestros operarios nos van a permitir controlar mejor el inventario y detectar de una manera más rápida potenciales errores en el inventario.

Os dejo un link sobre un Procedimiento de descarga y recepción en un almacén.

Procedimiento Descarga y Recepción_20120210

Un saludo y como siempre espero vuestros comentarios y aportaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.