Una de las decisiones, mas difíciles de poner en marcha. Tanto a los propios operarios de nuestro almacén como en muchas ocasiones a la dirección de la compañía no les llega a cuadrar que para controlar el inventario, una decisión básica es establecer un sistema de inventario permanente, es decir contar todos los días, no todo nuestro inventario pero si parte de él, bajo el criterio que cada responsable de un inventario estime, tenemos varias posibilidades:
- Huecos o zonas del almacén.
- Productos específicos a través de un sistema ABC.
- Incidencias con clientes.
- etc.
El gran objetivo es introducir el recuento continuo dentro de la cultura operativa, haciendo un simil deberíamos pensar que es como hacer caja en una tienda, en el inventario tenemos inmovilizada una gran cantidad de dinero habitualmente mucho mayor que la cantidad diaria que tenemos en la caja de un establecimiento comercial, con lo cual desde mi perspectiva debemos incidir en controlar la mercancía igual que contamos los billetes.
La introducción de este proceso dentro de la cultura de la empresa, va a generar una mejora en el indicador de diferencias de inventario de una manera muy rápida, y en ese punto debemos estar alertas ante la mejora pues hacer recuentos continuos tiene un coste alto y deberemos ir ajustando el volumen de los recuentos en función de la evolución de las diferencias de inventario, mas que nada para que la mejora por un lado no la perdamos en inversiones de tiempo y recursos por el otro.
Hoy os dejamos una idea de procedimiento de control de inventario por si lo queréis poner en marcha.
Procedimiento Recuentos de Inventario_20120210
Un saludo
Excelente , muchas gracia
Me gustaMe gusta