Un ejemplo de gestión logística directa e inversa.

A lo largo de la jornada de ayer Eduardo Zapata Secretario General de Uno, al hacer la presentación de la Jornada, señalaba que la mejor posibilidad de gestionar la logística inversa, era una logística directa sin errores.

Por supuesto que yo creo que todos los asistentes pensamos que era imposible, una logística directa sin errores, pero por la tarde recordé un post en el blog de Javier Montoro compañero y amigo hace un tiempo, en el que hablaba de un libro escrito por José Mª Mira Quilis.

Javier señalaba en el post que “En igualdad de condiciones, la solución más sencilla es probablemente la correcta”. Y que  “José Mª Mira ha visto en los Dabbawalas un ejemplo de entrega en la última milla muy bien resuelta. Y de una forma sencilla”.

Pero debemos pensar que aunque la logística directa no tenga errores, en casi todas las cadenas de suministro vamos a tener flujos inversos, tal como refelja el comentario de Adolfo Cancelo mas abajo y que me ha llevado a realizar un breve ajuste en el post.

A continuación os reflejo una serie de retazos del post escrito por Javier en http://jmontoro.wordpress.com:

Un dabbawala es un habitante de la ciudad india de Mumbai (antes Bombay) empleado en una industria de servicios única, cuyo principal negocio es la recogida de comida recién cocinada en cestas de almuerzo desde la residencia de los trabajadores de oficinas (principalmente en las afueras), transportándola a sus respectivos lugares de trabajo y posteriormente devolviendo las cestas vacías usando varios medios de transporte.

Un dabbawala, habitualmente en bicicleta, recoge las cestas de los hogares o, con mayor frecuencia, de la empresa de servicio (que cocinala comida). Las dabbas (cestas) tienen ciertos tipos de marcas en ellas, como colores o símbolos. El dabbawala entonces las lleva a un lugar preasignado, donde él y otros dabbawalas ordenan las cestas en grupos. Una vez agrupadas generalmente marchan en tren, (habitualmente existe un vagón designado para ello) provistas de marcas identificativas de la estación de destino así como la dirección donde debe ser entregada. En cada estación, las cestas son entregadas a un dabbawala local, quien las reparte. Las cestas vacías son posteriormente recogidas y devueltas a sus respectivos orígenes.

Más de 175.000 cajas de almuerzo son manejadas cada día por unos 4.500 ó 5.000 dabbawalas, todas con una tasa de coste mínima y una puntualidad perfecta. De acuerdo con un estudio reciente, sólo hay un error por cada 6.000.000 de envíos.

El New York Times publicó en 2007 que la industria de los dabbawala a sus 125 años de existencia continuaba creciendo a una tasa del 5-10% cada año.

En su número de Julio del 2008, The Economist publicó que los dabbawallas eran un modelo de precisión en los envíos del 99,9999%.

El servicio no se interrumpe incluso en los días de extremo mal tiempo, como suele ser el característico monzón de Mumbai.

“No conocemos ninguna actividad de distribución que sea capaz de prestar un servicio tan eficiente, mantenido a ese nivel durante casi 130 años. Lo más asombroso acerca de su logística es lograr que se de tan alta calidad sin ningún documento escrito, ninguna sofisticada tecnología para el seguimiento de la circulación de las cajas ni de los dabbas, sin utilizar ningún vehículo propio a motor para el transporte, salvo el tren de cercanías, los pushcarts, las bicicletas o a pie.

 

3 comentarios en “Un ejemplo de gestión logística directa e inversa.

  1. Hola Antonio, felicidades por tu blog. Creo que el titulo de la entrada es erróneo. Es una logística sin devoluciones al tener ratios de efectividad en las entregas muy elevados, pero el proceso inverso es tan complejo como el de las entregas. Al final del día, todas las dabbas deben ser retornadas a los domicilios para continuar el proceso al día siguiente. La gestión de envases es una parte muy importante de la logística inversa.
    Un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.