Factores clave para la organización de redes inversas.

Los factores que condicionan el diseño de las redes de logística inversa son:

 

Tipo de productos: Es importante conocer las principales características del producto que entra en una red inversa: peso, volumen, fragilidad, toxicidad, valor económico y grado de obsolescencia. Obviamente, cada uno de estos aspectos influye en el diseño de una red logística.

Luego, según sean las características de los productos, le corresponderán unos procesos de recuperación u otros, y unos mercados concretos.

Aparece entonces un claro enlace con la estructura de la red, pues en función de la forma de recuperación, se determinarán qué tipo de instalaciones se van a utilizar, las cuales van a determinar características muy importantes de una red como, por ejemplo, los costes de inversión.

A la hora de elegir la forma de recuperación se habrán de tener en cuenta también las obligaciones legales.

Organización del mercado. Con esto se quiere hacer notar los diferentes actores que existen en la red, sus implicaciones y el tipo de relaciones que tienen entre ellos. En general, todos los miembros de la red, proveedores, fabricantes, proveedores de servicios logísticos, recuperadores especializados, consumidores y autoridades públicas, juegan un papel muy importante en la configuración, el diseño y la puesta en marcha de cualquier sistema de recuperación. Las interrelaciones entre los distintos miembros tienen un impacto grande en la estructura de la cadena resultante y en las soluciones logísticas correspondientes.

La gestión de la recuperación de los materiales o de los productos puede estar controlada por el fabricante original o por una compañía alternativa.

Y a su vez, las actividades individuales podrán o no ser subcontratadas a terceros, lo que influirá en las posibilidades de que las actividades sean integradas en otros procesos logísticos.

 Recursos. Los recursos requeridos tienen un impacto directo en la estructura de la red determinando los costes relevantes de la misma. La relación entre los costes de inversión y los costes operativos condicionarán la existencia o no de economías de escala, las cuales influirán en el grado de centralización de la red logística.

Otro aspecto importante respecto a los recursos es todo lo correspondiente a las restricciones de capacidad, a la versatilidad y a las oportunidades de integración de los diferentes procesos logísticos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.